• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Migración, Piedra Ibarra, Porfirio

Redacción Por Redacción
31 enero, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
8
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La buena cara que pusieron a Donald Trump y a los directivos de BlackRock, no les darán los dividendos que esperan como para que su gobierno dure mil años y las reformas sean irreversibles

Gregorio Ortega Molina

Lo que sucede en el Suchiate y en el trayecto entre la frontera de Guatemala y cualesquiera de los puntos fronterizos de México con Estados Unidos, afecta el alma, el pundonor, el ser del mexicano, porque si bien no somos integracionistas al 100, el racismo que nos caracteriza dista mucho de ser similar al de la white trash gringa, cuya sevicia en el maltrato a los migrantes, se nota en las estaciones fronterizas, como se vivió en la isla Ellis.

Todavía conservo esa fotografía de padre e hija fallecidos en su intento por llegar, pero ¿a dónde? Aquí dejó de ser lo que una vez fue santuario y asilo; don Gilberto Bosque moriría de vergüenza, como ruborizados debieran estar las mayorías de la 4T en las cámaras, pero ocurre lo contrario, Rosario Piedra Ibarra permanece muda, muestra con claridad de qué lado del poder está, y cómo pondrá al servicio de la narrativa de las mañaneras (que dejó de ser la narrativa de la República) la institución sobre la que la sentaron, para disminuirla, desbaratarla, desacreditarla, desaparecerla. Todavía tiene cinco años por delante para lograr ese propósito.

Este negro episodio muestra el verdadero lugar que Porfirio Muñoz Ledo tuvo en el corazón de AMLO y en el proyecto de la 4T. Se dejó engatusar, le hicieron creer que irían tras el proyecto de la Reforma del Estado, que el talante autoritario de los gobiernos mexicanos terminaría por desaparecer, pero hete aquí que el líder del retroceso que vivimos, contó con el demasiado orgullo, la cultivada megalomanía y la descuidada soberbia de quien pudo ser la conciencia nacional y servir a México más allá de lo que lo sirvió, al contribuir con esos proyectos democráticos que han desestructurado y pronto sepultarán.

El miércoles 22 de enero literalmente lo callaron en la Cámara de Diputados, y creo que su voz dejará de oírse, si no de golpe, cada día que transcurra desde entonces, se convertirá en una disolvencia cinematográfica, hasta desaparecer en el celuloide historiográfico de México. Porfirio fue, y no quiso seguir siendo.

Si el INSABI será la piedra de toque de los serios descalabros de la 4T, la migración, su desproporcionada contención, el desprecio con el que se ve el problema, que es de dimensión humana antes que política e histórica.

Obsesionado con mis lecturas, rescato una reflexión que Philip Kerr pone en boca de su protagonista, Scott Manson: “Pues tengo que darte una mala noticia, cariño mío: en este mundo, cuando resuelves un asunto, la cosa nunca sale como esperabas.

Me refiero a que no queda como tú querías. En este trabajo, nada acaba de la manera que debería. Y cuanto antes te des cuenta, mejor”.

Así es, la buena cara que pusieron a Donald Trump y a los directivos de BlackRock, no les darán los dividendos que esperan como para que su gobierno dure mil años y las reformas sean irreversibles.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: De la pesadilla a la maldición

Siguiente noticia

Hipócritas y oportunistas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Hipócritas y oportunistas


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.