• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se enseñará desde la educación inicial a respetar la ley y fomentar la cultura de paz: SEP

Redacción Por Redacción
23 enero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, aseguró que se deben hacer nuevos libros de Ética para el país, donde los alumnos de educación inicial, preescolar y primaria aprendan a respetar la ley y fomentar la cultura de paz.

Por ello, informó que se están renovando la totalidad de los Libros de Texto Gratuitos de Geografía, Historia, Ética, Civismo, Desarrollo Socioemocional, para avanzar hacia la Nueva Escuela Mexicana.

Al inaugurar la Reunión Nacional de Subsecretarios de Educación Básica, Bucio Mújica comentó que se trabaja con el magisterio y toda la estructura educativa del país para poder hacer los nuevos textos.

Añadió que los nuevos libros se harán con el 70 por ciento de contenido nacional, 20 por ciento de contenido regional y 10 por ciento de contenido local.

Ante los 32 Subsecretarios de Educación Básica del país, Bucio Mújica aseguró que para el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, las reformas en los libros de texto tienen un enfoque integral, ya que se tiene el interés de educar no solamente la mente de los niños sino también su corazón. Se trata, consideró, de formar gente que sea profesionista, que tenga grandes capacidades y habilidades, pero también que sean buenos ciudadanos.

Por otro lado, Bucio Mújica comentó que las reformas educativas del Presidente Andrés Manuel López Obrador revalorizaron al magisterio y, por ello, ahora se trabaja con normalidad en estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde los maestros están dando clases, por lo que se seguirá trabajando con los docentes.

Durante la reunión se abordaron los programas Nacional de Inglés, Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, Desarrollo de Aprendizajes Significativos de Educación Básica, Escuelas de Tiempo Completo, Nacional de Convivencia Escolar, Mejora Continua y Consejos Técnicos Escolares.

También se analizaron los programas de Atención a la Diversidad de la Educación Indígena, Atención Educativa de la Población Escolar Migrante, Nacional de Becas “Elisa Acuña” y Desarrollo Profesional Docente de Educación Básica.

Además, se discutió el Nuevo Plan de Estudios; los nuevos libros de formación cívica y ética en primaria, y la renovación de los libros de geografía e historia (tercer grado de primaria) de cada entidad; también, se tocaron los rubros de ambientes escolares seguros, la atención a la primera infancia, la educación inclusiva, así como el Programa La Escuela es Nuestra.

También se revisaron las disposiciones para el proceso de selección para la admisión de la educación básica y procesos de consulta para la definición de perfiles docentes, directivos y de supervisión.

En este punto, Bucio Mújica aseguró que no se permitirá la corrupción y que no se pagará ninguna plaza que no esté registrada por la SEP.

AM.MX/fm

The post Se enseñará desde la educación inicial a respetar la ley y fomentar la cultura de paz: SEP appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

La actividad turística en México hoy tiene una nueva dimensión social: Miguel Torruco

Siguiente noticia

Presenta Rosario Piedra Ibarra el informe de actividades de la CNDH ante la Comisión Permanente

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Presenta Rosario Piedra Ibarra el informe de actividades de la CNDH ante la Comisión Permanente


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.