• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La salud del Estado

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Tan postrado está, que a los gobiernos les resulta difícil cumplir con su mandato constitucional. A duras penas mantienen su legalidad, porque no pueden responder a los requerimientos esenciales

Gregorio Ortega Molina

El Estado muestra signos de debilidad, padece trastornos clínicos, estructurales y de identidad, porque en lo voluntarioso de los gobiernos que lo han administrado los últimos 7 lustros, se perdieron los valores nacionales que dan identidad y respeto a la patria, cuya construcción ideológica y legal costó muchas vidas.

Lo desestructuraron y disminuyeron, en un afán de plegarse a los consensos de Washington, sustituyeran sus mientras por otro lado y para obtener recursos, permitieron que varias áreas de la delincuencia organizada funciones, esencialmente en las asignaturas de asistencia social, procuración de justicia y seguridad pública.

Tan postrado quedó el Estado, que a los gobiernos les resulta muy difícil cumplir con su mandato constitucional. A duras penas mantienen su legalidad, porque no pueden responder a los requerimientos esenciales de educación, empleo, salud… bienestar general. Distribuir dinero a diestra y siniestra, más a la primera que a la segunda, dista mucho de edificar futuro.

Se puede constatar con lo dicho por el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, durante su comparecencia en el Senado de la República, en cuyo boletín informativo nos enteramos de que “advirtió que, por la falta de planeación e inversión en infraestructura en las pasadas administraciones, el Instituto enfrenta problemas serios de saturación en hospitales y clínicas, así como una serie de contingencias económicas por pasivos, juicios, adeudos de los estados, obras inconclusas y personal temporal.

“Al inicio del encuentro, la senadora Griselda Valencia asentó que el ISSSTE es una de las instituciones troncales en la atención de la política social por la responsabilidad que tienen para atender a los trabajadores del Estado; también destacó la importancia de conocer cómo se enfrenta el difícil estado financiero del Instituto. La demanda de recursos, dijo, es mucha, no sólo en atención médica, sino también en rubros como el pago de pensiones, el otorgamiento de créditos para los trabajadores, vivienda y mantenimiento de los centros de descanso.

“Ramírez Pineda indicó que su administración recibió un pasivo de más de 18 mil millones de pesos, que se ha ido atenuando y disminuyendo, pero también se van sacrificando otras áreas, porque tenemos que pagar a prestadores de servicios, particularmente de servicios integrales y medicamentos.

“También heredamos 16 mil 428 sentencias pendientes para pensiones, que representan un costo más o menos de 2 mil 300 millones de pesos; adicionalmente, se enfrentan 122 mil 800 juicios que están en proceso, y que pueden causar un daño patrimonial de siete mil millones de pesos en pensiones, y 6 mil 200 millones de pesos en materia laboral.

“Luis Antonio Ramírez dijo que otra contingencia tiene que ver con los adeudos de las entidades federativas. A la fecha, señaló, los estados le deben al Instituto casi 58 mil millones de pesos”.

Es una muestra de la postración en que se encuentran las instituciones del Estado.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México, 2º. lugar de AL en DOING BUSINESS edición 2020

Siguiente noticia

Morena: miserias democráticas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Morena: miserias democráticas


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.