• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian irregularidades y corrupción dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto (AlmomentoMX).-  Algunos delegados regionales de estados como Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Guerrero, Nayarit, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán señalaron que en estas entidades existen irregularidades, robos de identidad, empresas fantasma, corrupción y hackeo del sistema dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que es implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

De acuerdo con el periódico Milenio, los delegados afirmaron que existen jóvenes que pagan entre 500 y 1,600 pesos a empresas e instituciones que participan en el programa con el objetivo de no asistir a las capacitaciones. También existen empleadores que retienen tarjetas para quedarse con el dinero de los beneficiarios.

Manuel Merino Campos, delegado de programas federales en Tabasco, informó que de manera indefinida está suspendida la vinculación entre beneficiarios y empresas porque hay más de 200 denuncias por cobro injustificado de cuotas y se han detectado más de 140 empresas que han incurrido en actos ilegales.

También el director del programa en Sonora, Guillermo Díaz Robles, señaló se han dado de baja al menos a 18 empresas en el estado por cobrar cuotas injustificadas y existen otras 12 que están bajo investigación por esa misma razón.

Por su lado, en Guerrero el subdelegado regional del gobierno de la República, Iván Hernández Díaz, explicó que en la zona de Carrizal y Filo de Caballos algunas asociaciones civiles se encargaban de inscribir a los beneficiarios y buscarles un tutor a cambio de que los jóvenes les dieran un porcentaje de la beca.

En Yucatán se llevarán a cabo acciones de vigilancia y supervisión para se realicen adecuadamente las capacitaciones “y no sólo cobren la beca sin aprender algún oficio”.

El coordinador de programas sociales del gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, solicitó a los beneficiarios que “si alguien les está pidiendo una parte de su apoyo que nos los reporten, porque aunque las empresas afiliadas amenacen con darles de baja del programa a los jóvenes, no lo pueden hacer”.

En Nayarit y Chiapas se detectaron empresas fantasmas que son utilizados para desviar recursos por medio del programa. Lo mismo sucedió en San Luis Potosí donde existen este tipo de empresas en las que hay jóvenes cobrando la beca sin hacer nada a cambio de la mitad de su beca.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que tenía como objetivo atender a un millón de jóvenes en su primer año de operaciones, no ha logrado cumplir su meta. Hasta el momento ha reclutado a 900,000 jóvenes.

Autoridades de Aguascalientes y Baja California explicaron que no se han alcanzado las cifras contempladas porque la mayoría de los jóvenes en esos estados o estudian o trabaja, por lo que no cumplen con los requisitos para obtener la beca. También señalaron que para algunos jóvenes el dinero que se les otorgaría les parece poco.

AM.MX/fm

The post Denuncian irregularidades y corrupción dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

En México, 20 millones de personas no tienen acceso a los servicios de salud

Siguiente noticia

Tribus indigenas del Amazonas protestan contra la producción petrolera

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Tribus indigenas del Amazonas protestan contra la producción petrolera


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.