• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan crecimiento de industria aeroespacial en México

Redacción Por Redacción
23 julio, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

21 de julio (AlMomentoMX).- El crecimiento que ha tenido la industria aeroespacial en México durante los últimos años “es increíble” y se espera que en cinco o 10 años continúe con su plan de expansión, consideró el especialista de la Universidad de los Andes, de Colombia, Andrés Posada.

En ese sentido, dijo que a pesar de todas las situaciones que se puedan dar tanto a nivel local como global, “México puede participar en lo que quiera”, y señaló como ejemplo que empresas como Space X y Tesla tienen inversiones en el país.

Opinó que el gobierno de México tiene la responsabilidad de incentivar a los ingenieros y a los futuros ingenieros y a los futuros científicos, apoyando las investigaciones, mientras que la iniciativa privada debe dar espacio para cultivar y desarrollar sus ideas.

“Cuando te das cuenta la posición que puede tener México a nivel global, te das cuenta que es un gran lugar para invertir”, pues es un país que desarrolla tecnología en la industria automotriz y aeroespacial, con la construcción de drones, vehículos no tripulados e inteligencia artificial.

“Todo esto es lo que se está llevando al espacio, porque primero, para cualquier conquista que queramos hacer en el espacio, se requiere un vehículo no tripulado, todo eso lo puede hacer México y ya lo ha hecho. Desde que lanzó el (satélite) Morelos Uno, el Morelos Dos, se ha demostrado que México puede”.

“Yo veo a México con un crecimiento en ciencia y tecnología que es asombroso. Llena de orgullo poder ver que en México se están haciendo estos desarrollos”, dijo Posada, quien es gerente para Latinoamérica de Soluciones al Consumidor de la compañía Dow, que desarrolla silicones para tecnología espacial.

El ingeniero químico subrayó que la ingeniería mexicana cuanta con altos estándares que se deben valorar, pero al mismo tiempo “tenemos que creernos nosotros que está en ese nivel”.

En este sentido, consideró que “como México, como latinos”, es necesario creer “que somos innovadores, que podemos ser grandes científicos, porque de aquí sí salen grandes científicos”.

Posada afirmó que los empresarios confían en la ingeniería y en la ciencia mexicana, que tiene una industria que se transformó de únicamente manufacturar a marcar tendencia, por lo que ahora los centros de investigación pueden impulsar a los científicos nacionales para el desarrollo, “como ya está sucediendo”.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Destacan crecimiento de industria aeroespacial en México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Visita de legisladores estadounidenses abona a ratificación de T-MEC: SRE

Siguiente noticia

Auncian película animada de Superman: Red Son

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Auncian película animada de Superman: Red Son


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.