• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Tiene ideología la 4T?

Redacción Por Redacción
12 junio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
13
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Dejaron de lado las humanidades, éstas son las que dan sustento a las ideas, a la ideología, a la estructura de un pensamiento y un actuar original y personal, pero se limitaron a seguir con lo mismo. Mala señal

Gregorio Ortega Molina

En términos estrictamente políticos la 4T no posee propiedades físicas: es inodora e incolora. Navega por la izquierda, pero siempre escora a la derecha. Se vale del lenguaje de Vicente Lombardo Toledano, con absoluta propiedad, para cumplir los compromisos establecidos con los organismos financieros internacionales, la Casa Blanca y las concentradoras de capital.

Los mexicanos no debiéramos llamarnos a sorprendidos, pues en nuestra relación con la autoridad se impone el resultado de la formación con valores católicos. La mansedumbre es una de sus características, incluso frente a la delincuencia organizada. Repito, no es complicidad, tampoco obsecuencia. En ambos casos sólo se trata de mansedumbre.

Sostuve molestas discusiones sobre el tema con Antonio Delhumeau. El insistió, siempre, en usar el término de anomia social. Creo que el comportamiento de la sociedad va más allá de lo que define la sociología, como lo manifiestan las autodefensas, la incipiente guerrilla y la organización paramilitar de grupos de delincuencia organizada como el Cártel Jalisco Nueva Generación. El cristiano se somete hasta que el hartazgo lo conmina a pecar y se organiza y arma, porque está hasta la madre de que abusen de él.

Los del PRIAN perdieron todo pudor, se llenaron las alforjas (obvio, hay excepciones, como Jesús Salazar Toledano) y actuaron como salteadores de cuatro caminos.

Lo de hoy es quizá más grave y de mayores consecuencias, porque prometieron la purificación de México, la refundación del Estado, una nueva República y una constitución moral que se mostrarán incapaces de entregar, porque para ello quienes se esfuerzan en conceptuarla y poner en negro sobre blanco, deben ser intachables en lo personal, pero sobre todo en lo público.

Lo que se requiere es servir al Estado y no servirse de él para disfrazar, en el lenguaje las verdaderas intenciones.

Están confundidos -en momentos pienso que es sólo una simulación- e insisten en limitar la corrupción a lo pecuniario, pero ésta es peor en lo moral, lo ético, lo cívico, lo profesional. Extender la mano para recibir una mochada, o dar el número de cuenta para que le depositen en ella las condiciones del silencio, es sólo el principio básico de la corrupción por dinero. La otra, imposible de medir y cuantificar.

Esa corrupción no se combate con restricciones legales y castigos ejemplares, sino con educación pública, con civismo, con el comportamiento que los padres pueden poner de ejemplo a los hijos, pero con la reforma educativa propuesta será imposible.

Dejaron de lado las humanidades, éstas son las que dan sustento a las ideas, a la ideología, a la estructura de un pensamiento y un actuar original y personal, pero se limitaron a seguir con lo mismo. Mala señal.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Presidente con las manos prensadas

Siguiente noticia

Hablando de aranceles y de victorias pírricas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Hablando de aranceles y de victorias pírricas


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.