• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El suicidio de Dos Bocas

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
31
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Si apostar por la construcción de refinerías como la vía para apuntalar el crecimiento económico de México ya era un despropósito, hacerlo como ahora pretende el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es, básicamente, un suicidio.

La mañana de este jueves, el Presidente de la República anunció que la licitación para la construcción de la refinería Dos Bocas en Tabasco se declaraba desierta. ¿La razón? Una muy sencilla. Las empresas participantes en el proceso no se ciñeron a los planes y las ideas del Ejecutivo federal.
López Obrador dio a conocer que las compañías que aún participaban en el proceso de licitación restringida o por invitación –ya de por sí inadecuado para una obra de esta envergadura- convocado por su gobierno, no se adecuaron al tiempo exigido para concluir la refinería –tres años- ni al costo presupuestado por su administración, de ocho mil millones de dólares.

Pero si las empresas participantes no se “adaptaron” a esos plazos y costos fue por una poderosa razón: son imposibles de cumplir. Ante lo cual, la reacción del Presidente fue que “la licitación se declara desierta porque en lo fundamental estaban pidiendo mucho, se pasaron de los ocho mil millones de dólares y en el tiempo de construcción”.

Y así como él tiene siempre otros datos, tuvo ahora una “gran idea”: encargarle uno de los proyectos de infraestructura insignia de su administración a la Secretaría de Energía, que encabeza la senadora con licencia por Veracruz, Rocío Nahle García, y a Petróleos Mexicanos, que como director cuenta con el ingeniero agrónomo Octavio Romero.

Se trata de dos de los peores funcionarios del actual gobierno, que han demostrado su incapacidad en reiteradas ocasiones. Por ejemplo, durante la crisis del abasto de combustible de inicios del sexenio –cuando además se sirvieron con la cuchara grande con la compra de pipas sin licitación de por medio-; o bien cuando representantes de Petróleos Mexicanos presentaron su plan de negocios a inversionistas en la ciudad de Nueva York, ante quienes hicieron el más absoluto de los ridículos por su ignorancia sobre el mercado energético mundial. Ya ni qué decir que ni inglés sabían hablar ni escribir correctamente.

Lo más grave es que se le impondrá una nueva carga a Pemex en un momento en el que está al borde de la bancarrota: hace una semana, los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, y de la Función Pública, Irma Sandoval, anunciaron un paquete de recortes presupuestales y medidas de austeridad en el Gobierno Federal para, precisamente, “salvar” a Petróleos Mexicanos.

Nada de eso parece preocupar al presidente López Obrador. Según él, “para que salga en tiempo y forma (la refinería) y con este presupuesto, tenemos que hacerla nosotros de manera directa, con técnicos y trabajadores mexicanos”.

Algo diametralmente opuesto al argumento esgrimido por él mismo apenas el 22 de marzo pasado, cuando declaró que para construir la refinería “no hay la experiencia suficiente en las empresas mexicanas”, mientras que las cuatro compañías extranjeras que convocaron originalmente “han hecho cada una de ellas más de cien refinerías. Hay una que ha construido más de 200 refinerías en el mundo”. ¿Sabrán o no entonces dichas empresas lo que cuesta –en tiempo y dinero- levantar una obra de estas características?

Pues López Obrador ahora ya piensa que no y, en cambio, está seguro que Pemex terminará de construir la refinería de Dos Bocas en 2022 con un presupuesto de 160 mil millones de pesos, que serán administrados por la secretaria de Energía Rocío Nahle quien, por cierto, tiene aspiraciones por convertirse en gobernadora de Veracruz en 2024.

¿Qué podría salir mal?

Email: [email protected]
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Advierte Enrique Ochoa peligros por refinería de Dos Bocas

Siguiente noticia

¿Perdimos las minas como el petróleo?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Junta de Gobierno UV: desfondada y en descomposición

1 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Algo está podrido en Veracruz

26 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Pactos mafiosos

23 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Una reforma para el poder y contra el ciudadano

19 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El laboratorio del autoritarismo electoral

17 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Crisis moral, institucional y de legalidad

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Manu Dornbierer

¿Perdimos las minas como el petróleo?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.