• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esta edición especial número 41 de la marcha, conmemorará el “Baile de los cuarenta y uno”

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo (AlmomentoMX).- En días pasados, el Comité IncluyeT, formado por diversas personas y organizaciones que trabajan cada día desde sus trincheras para lograr la igualdad de derechos para todas las personas en nuestro país y comité organizador de la 41 Marcha del Orgullo LGBTTTI de la Ciudad de México, lanzó como cada año, una convocatoria abierta para diseñar el cartel conmemorativo de esta edición 2019.

Esta edición especial número 41 de la marcha, conmemorará el “Baile de los cuarenta y uno”, una redada policial que se realizó en 1901 durante la presidencia de Porfirio Díaz en una fiesta organizada por hombres gays de la alta sociedad porfiriana, el hecho causó tal impacto en la sociedad conservadora de aquel entonces que dio pie a que se hicieran redadas continuas, chantajes policiacos, torturas y palizas hacia integrantes de las poblaciones de la diversidad sexual de la época, además, el número 41 pasó a formar parte de la cultura popular mexicana para referirse de manera ofensiva a los homosexuales. Hoy, reivindicamos ese número con el lema “Orgullo 41: Ser es Resistir”, y con una marcha que será encabezada por organizaciones, compañías, academias y colectivos representantes del arte y la cultura LGBTTTI de nuestro país.

La Marcha del Orgullo LGBTTTI de la Ciudad de México se ha convertido en un referente aspiracional de una sociedad libre, respetuosa e incluyente que da visibilidad a las múltiples identidades, orientaciones, expresiones y formas de amar que existen hoy en día en nuestra sociedad y en donde nuestras familias han abierto un espacio de participación y convivencia, y en donde las juventudes como sucesoras de este movimiento, se han comprometido a que esta aspiración se convierta en una realidad social.

Este cartel, será premiado con la cantidad de $25,000 pesos, los cuáles son donados por AHF México (Aids Healthcare Foundation), la asociación civil más grande en nuestro país dedicada a proveer servicios de vanguardia para la prevención y detección de VIH, así como asesoría y vinculación para las personas que han recibido un diagnostico reactivo.

Es importante que recordemos que actualmente el virus de inmunodeficiencia humana, no es causa de muerte si se diagnostica y se trata a tiempo y que si se sigue el tratamiento adecuado las personas que viven con VIH pueden llevar una vida completamente sana y al alcanzar un nivel de carga viral indetectable evitan la transmisión del virus, por lo que hacemos un llamado al gobierno de nuestro país para garantizar la compra oportuna de medicamentos necesarios para todas las personas que actualmente reciben un tratamiento antirretroviral de manera gratuita ya sea a través del ISSSTE, IMSS o Seguro Popular, esto a razón de un que existe una preocupación de este sector sobre un posible desabasto de medicamentos que en caso de ser una realidad, tendrías graves consecuencias en cientos de miles de pacientes que viven con VIH en nuestro país, causando una crisis de salud pública.

A través de este cartel diseñado por Reyna Pelcastre Reyes, el cuál fue seleccionado por el Comité IncluyeT de entre más de 60 propuestas, invitamos este próximo sábado 29 de junio a todas las personas en nuestro país a celebrar con orgullo el ser quienes son y llenando de colores las calles de nuestra ciudad, demostremos que la diversidad es conciencia, cultura, respeto, orgullo y sobre todo que la diversidad es resistencia, no olvidando que la lucha por la igualdad de derechos de todas las personas aún no termina, actualmente existen centros, espacios y personas que pretenden “Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género” con las mal llamadas terapias de conversión a través de tratos crueles y denigrantes que violan los derechos humanos y la dignidad de las personas.

El 41 ha pasado de ser un número “prohibido” y mal visto, tanto, que los hombres no cumplían cuarenta y un años de edad, preferían saltar ese número, a tener un significado importante para nuestras poblaciones. El cartel que presentamos hoy para la edición número 41 de la marcha del Orgullo LGBTTTI de la Ciudad de México, es un desfile visual de lo que ocurre en la misma desde aquellos hombre detenidos en la Calle de La Paz, algunos personajes de la sociedad mexicana que se han convertido en íconos de nuestra comunidad, personas que asisten año con año a la marcha,

así como pancartas y playeras que llevan el mensaje que se defiende desde la primera marcha:

“Amor es la respuesta”.

Los esperamos en la 41 Marcha del Orgullo LGBTTTI de la Ciudad de México a partir de las 10

horas en el Ángel de la Independencia con su recorrido habitual hasta el Zócalo de la Ciudad de

México. ¡Orgullo 41: Ser es Resistir!

The post Esta edición especial número 41 de la marcha, conmemorará el “Baile de los cuarenta y uno” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto anuncia su divorcio 💔; “Angélica, muchas gracias por todo”, dice

Siguiente noticia

Estímulo fiscal de gasolina Magna se eleva a $2 pesos por litro

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Estímulo fiscal de gasolina Magna se eleva a $2 pesos por litro


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.