• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdos con EU deben desechar criminalización de migrantes

Redacción Por Redacción
21 abril, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

21 de abril, (AlMomentoMX).- Ana Sainz Valenzuela, directora general de Sin Fronteras, aseguró que la negociación, acuerdo o colaboración con Estados Unidos en materia migratoria o de asilo no se debe centrar en la contención, criminalización, detención y deportación de centroamericanos.

Manifestó su preocupación respecto a que no se haya reabierto la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) de Tapachula, Chiapas, ya que no se está documentando de manera ágil a los migrantes centroamericanos que cada vez viven situaciones más difíciles.

Descartó que el gobierno mexicano le esté haciendo el juego sucio a Estados Unidos para detener la migración; sin embargo, se observan actos de disuasión que obstaculizan el avance de los migrantes como el no documentarlos en tiempos diligentes y operativos policíacos muy fuertes.

En 2017 se deportó a 31 mil personas de Centroamérica, principalmente de Honduras, y en 2018 a 29 mil, mientras que en enero y febrero de 2019 suma 13 mil personas deportadas.

En enero y febrero 2018 hubo 20 mil detenciones y en el mismo lapso de 2019 se capturó a 18 mil 800 personas.

Ante este fenómeno, consideró que que se tiene que diseñar una política integral en la que participen, además de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, las de Salud, Bienestar, Educación Pública y del Trabajo para enfrentar los retos que generan las caravanas.

Los migrantes quieren tener acceso, ya sea a una tarjeta de visitante por razones humanitarias o a un oficio de salida, pero al ser tan lentos los trámites los orillan a una situación de hacinamiento y desesperación en los campamentos.

Detalló que además de soportar el intenso calor, viven en condiciones que los llevan a situaciones de desesperación, y el discurso de los altos funcionarios no coincide con la realidad, por eso las manifestaciones.

Saiz Valenzuela precisó que no es que hoy haya más gente que está intentando cruzar México para llegar a Estados Unidos, porque cada año se registra un promedio de 500 mil personas, lo que sucede es que ahora están llegando juntas.

Se registra más presencia de familias porque el organizarse en grandes grupos hace pensar a los migrantes que pueden llevar a sus hijos más pequeños y se incrementa la presencia de mujeres y niños.

Es fundamental que los migrantes tengan acceso a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para que los migrantes conozcan sus derechos y puedan pedir asilo para no ser deportados.

Se debe tener en cuenta que muchos vienen huyendo de la pobreza y la violencia de sus países, y México tiene la obligación de darles asilo o apoyo porque ha firmado compromisos internacionales.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Acuerdos con EU deben desechar criminalización de migrantes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Continúa investigación internacional de accidente aéreo de Martha Erika Alonso: SCT

Siguiente noticia

Reporte 10 El significado de la Semana Santa Invitado Padre Manuel González Prieto

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Reporte 10 El significado de la Semana Santa Invitado Padre Manuel González Prieto


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.