• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Periodistas y desaparecidos

Redacción Por Redacción
10 abril, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
16
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Creo recordar que Diógenes nunca encontró lo que buscaba. ¿Correrá Karla Irasema Quintana con mejor suerte? Claro, la técnica forense de hoy supera a la de la antigua Grecia. ¿Cuántos periodistas acudirán a su cita con el destino de manera violenta y anticipada, porque así es como funciona el modelo político?

Gregorio Ortega Molina

¿Sabemos si Diógenes encontró lo tan anheladamente buscado? Se ayudó de una lámpara, pero su brújula fue la razón. ¿Qué, cómo y dónde buscará Karla Irasema Quintana lo que se le ha encargado encontrar? ¿Despojos, cadáveres, personas vivas? ¿Cómo dar con el paradero de quien se niega a ser encontrado?

Alejandro Encinas, hombre bien intencionado y subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, adolece de un defecto grave para el desempeño de la tarea encomendada: obedece puntual y constitucionalmente, y no es capaz de saltarse las trancas para obtener mejores resultados, mucho menos con la sequía de recursos económicos que ya afectan el quehacer político.

Asegura el subsecretario Encinas que el actual Gobierno federal heredó más de 40 mil personas desaparecidas y 26 mil cuerpos sin identificar, que permanecen en los servicios médicos forenses del país. A lo anterior el presidente de todos los mexicanos añadió que no habrá límite en el gasto para atender esta solicitud de justicia retributiva, lo que me obliga a preguntarme si esa respuesta es temor a no poder confrontarse con la verdad, o es un té de pasiflora para que los familiares de las víctimas dejen de inquietarse.

Encinas, y por tanto Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, y también el presidente de la República, son corresponsables en un mecanismo de protección de periodistas y defensores de derechos humanos, con casi 800 personas registradas y cuidadas, unas físicamente y otras a través de un GPS que siempre indica su ubicación, salvo en el Metro. El propio subsecretario de los Derechos Humanos reconoce las fallas del sistema, que sólo es útil para fomentar un efecto sicológico en el portador de ese diminuto adminículo.

En estos casos, si hay motivo de alarma, la respuesta siempre llegará tarde, porque al momento que se ha decidido asesinar a un periodista o defensor del medio ambiente, el matarife estará puntual en la cita, mientras que el sistema de protección encuentra tiempo para organizar la respuesta.

¿Hay prevención? ¿Pueden serlo el silencio del informador y la inacción del defensor del medio ambiente? ¿Esa respuesta es compatible con la democracia y las garantías constitucionales?

De los periodistas asesinados, ¿cuántos estuvieron amparados por el mecanismo de protección, y cuántos se enteraron de que morirían el día que los mataron? Imposible saberlo, y no hay gasto que alcance para anticiparse a la muerte.

Creo recordar que Diógenes nunca encontró lo que buscaba. ¿Correrá Karla Irasema Quintana con mejor suerte? Claro, la técnica forense de hoy supera a la de la antigua Grecia. ¿Cuántos periodistas acudirán a su cita con el destino de manera violenta y anticipada, porque así es como funciona el modelo político?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Los niños suicidas

Siguiente noticia

Perro que da en comer huevos, aunque le quemen el hocico

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Perro que da en comer huevos, aunque le quemen el hocico


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.