• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incorpora gobierno de México voces de niñas, niños y adolescentes en la planificación nacional

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo (AlmomentoMX).- Por primera vez en la historia reciente del país, el Gobierno de México tomará en cuenta opiniones, sugerencias y propuestas de niñas, niños y adolescentes en el país, para la planificación nacional de las políticas públicas que encauzarán sus acciones, en especial las relacionadas con la garantía de los derechos de este grupo de población.

En un ejercicio de participación democrática sin precedente, las niñas, niños y adolescentes, entre 8 y 17 años de edad, expresarán sus opiniones por medio de dos cuestionarios publicados en la Plataforma Participa en www.gob.mx/participa/opinna-que-buen-plan que recogerán sus voces desde hoy y hasta mediados de mayo de 2019.

Pueden participar por medio de OpiNNA, instrumento de participación que, mediante cuestionarios, levanta una encuesta con todas las ideas de niñas, niños y adolescentes que deseen expresar con libertad lo que piensan. Todas las respuestas serán tomadas en cuenta para los programas de gobierno en este sexenio.

Los datos recabados sobre lo que opinan niñas y niños de 8 a 11 años y adolescentes de 12 a 17 años, se unirán a los que obtiene la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), institución responsable de diseñar y publicar el Plan Nacional de Desarrollo. Asimismo, impactarán también los planes sectoriales y transversales que se desprendan del mismo.

De esta forma, las y los menores no solo colaboran con la Planificación Nacional, sino que ejercen por primera vez su derecho a participar en la elaboración de estos instrumentos que guían las acciones para la transformación del país.

La participación de niñas, niños y adolescentes es de acuerdo con su edad y desarrollo, con salvaguarda de sus datos personales, de conformidad con el Interés Superior de la Niñez consagrado en el Artículo 4 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas –ratificada por México— y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Este esfuerzo de participación infantil y adolescente es resultado de la colaboración interinstitucional que encabeza la SHCP como responsable, al que se suma la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) adscrita a la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública que, administra la plataforma digital “Participa”, del sitio www.gob.mx.

AM.MX/fm

The post Incorpora gobierno de México voces de niñas, niños y adolescentes en la planificación nacional appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Nuevo León tendrá ‘dron’ de 54 mdp para combatir al crimen

Siguiente noticia

El acceso al agua, un derecho humano, debe estar garantizado para todos los mexicanos: Narro Céspedes

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El acceso al agua, un derecho humano, debe estar garantizado para todos los mexicanos: Narro Céspedes


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.