• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México 49.7% de los estudiantes dejaron la escuela por falta de recursos

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero (AlmomentoMX).- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Deserción Escolar en la Educación Media Superior a febrero de 2018, la falta de recursos económicos para comprar útiles escolares, pago de pasajes y de inscripciones fue el factor principal para que 49.7% de estudiantes dejaran inconclusa su vida académica,.

En este marco, GNP Seguros consideró que el esquema de ahorro del seguro educativo representa un respaldo económico para que los alumnos tengan la posibilidad de continuar con sus estudios sin que se vean interrumpidos por temas económicos.

La aseguradora refirió también datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), al revelar que alguien que concluyó la licenciatura gana, en promedio, 80% más que una persona que solo terminó el bachillerato.

Lo anterior además de que estudiar una licenciatura, en promedio, reduce en 51% el riesgo de estar empleado en el sector informal respecto al bachillerato.

De acuerdo con la cartera vigente de GNP Seguros, al cierre de 2018 contaba con más de 652,000 pólizas vigentes del Seguro de Vida Individual, de las cuales 24.5% cuentan con un componente de ahorro y de éstas 9.38% corresponden al seguro educativo.

La firma de seguros subrayó que en 2018, pagó más de 1,800 millones de pesos correspondientes a las pólizas Profesional, seguro de vida con componente de ahorro para la educación, que cumplieron el plazo de ahorro contratado.

Es decir, este monto de ahorro es de Asegurados que podrá usar el ahorro generado para solventar los gastos de educación de los hijos normalmente, pero en algunos casos también nietos.

AM.MX/fm

The post En México 49.7% de los estudiantes dejaron la escuela por falta de recursos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Apoyará AMLO a familiares de “El Chapo” Guzmán para que puedan visitarlo en Estados Unidos

Siguiente noticia

Acusan en EU de narcotráfico a dos hijos de “El Chapo” Guzmán

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Acusan en EU de narcotráfico a dos hijos de “El Chapo” Guzmán


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.