• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El ángel caído

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ayotzinapa, la Casa Blanca, la corrupción sin pudor y la impunidad, impidieron a EPN lograr los niveles de Luzbel en el favor de los dispensadores del poder. ¡Vaya chinga! ¿O no, lector? La Historia castiga a México con puro ángel caído

Gregorio Ortega Molina

Los ex presidentes de México son ángeles caídos, distantes de los motivos por los cuales Luzbel perdió el favor del Señor, porque mientras tuvieron en sus manos la responsabilidad de mandar, se postraron y adoraron con tal de conservar unas migajitas de ese enorme poder presidencial, que ya se fue y no debe regresar.

Carlos Salinas de Gortari perdió el favor del pueblo y su lugar en la historia patria, al momento en que apareció el EZLN y enseguidita le mataron a Colosio y a José Francisco Ruiz Massieu, mientras decidía permanecer con los ojos abiertos y la razón cerrada. Terminó por convertirse en El innombrable.

El de Ernesto Zedillo Ponce de León es un caso lamentable y curioso, porque recibe el destello de Luzbel como consecuencia de un crimen político, y a las primeras de cambio comete el error de diciembre, cuya corresponsabilidad tiene origen en la soberbia de Salinas, al no devaluar en tiempo oportuno, y al imponerle a Jaime José Serra Puche, el artífice de la indiscreción que propició la corrida contra el peso.

Sí, caso curioso y lamentable, porque después se empeñó y colocó el PIB que sus sucesores jamás alcanzaron, ni lograrán, por más regeneración nacional que se propongan.

El más terrible y decepcionante es el del inicio de la alternancia -resulta prudente puntualizar que no ha habido transición-, porque Vicente Fox declinó de su oportunidad única e irrepetible, desde el instante que decidió compartir, con su pareja sentimental, el poder presidencial, del que se aprovecharon los hijos del primer matrimonio de Martita. El ex presidente guanajuatense dilapidó la confianza del electorado y la luz de la razón, a cambio de unas botas y de que lo dejaran disfrutar, a su manera, del cargo.

Las consecuencias del gobierno de Felipe Calderón, una administración bélica, no acaban de manifestarse y durarán más allá del tiempo de tres o cuatro generaciones, pues las cicatrices de la violencia, de las pérdidas físicas de familiares y amigos, tardan en sanar, pero ocurre peor con esa incertidumbre sembrada por las desapariciones. Dejan a los deudos con un dolor sordo y perenne, sin lugar a la remisión, el olvido y el descanso. Se llama recuerdo de no saber.

Ayotzinapa, la Casa Blanca, la corrupción sin pudor y la impunidad, impidieron a EPN lograr los niveles de Luzbel en el favor de los dispensadores del poder. Cayó tan pronto como ascendió.

La tragedia de Tlahuelilpan abre un impasse en la crónica del porvenir de un gobierno que ofertó una regeneración nacional, una reforma del Estado y una IV República, cuando la realidad apunta a la restauración de la presidencia imperial. ¡Vaya chinga! ¿O no, lector? La Historia castiga a México con puro ángel caído.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El periodista no aplaude

Siguiente noticia

¿Y dónde quedó el PRI?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Y dónde quedó el PRI?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.