• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO presenta ‘Sembrando Vida’, el programa con el que busca salvar al campo

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlMomentoMX).— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con el programa Sembrando Vida se tiene como objetivo el salvar al campo y crear más de 200 mil empleos este año.

En su conferencia matutina, el mandatario afirmó que su gobierno se propuso el sembrar un millón de hectáreas de árboles. Este año, detalló, se van a sembrar 500 hectáreas y se generarán 200 mil empleos, con el fin de evitar que la migración sea por necesidad.

A los trabajadores se les pagará 5 mil pesos mensuales, donde 500 pesos será dirigido a un fondo de ahorro. El trabajo será de lunes a sábado y se establecerán ‘Viveros comunitarios’ y biofábricas, con el acompañamiento técnico especializado.

Abundó que se va a fortalecer la producción en comunidades y en ejidos. También se va a fortalecer la propiedad pequeña y se va arraigar a los mexicanos en sus lugares de origen para que la migración sea optativa y no obligatoria.

“Esto tiene como propósito arraigar a los mexicanos en sus lugares de origen, para que la migración sea optativa no forzada, no obligatoria. Hoy comenzamos en el terreno”, afirmó el jefe del Ejecutivo federal.

Subrayó que hay 100 millones de hectáreas de propiedad social abandonada durante el periodo neoliberal. Por eso van a impulsar el campo y aprovechar la capacidad productiva del suelo fértil mexicano.

“Por eso creció tanto la migración, se abandonó el campo teniendo nosotros un gran potencial económico en nuestro país. El conocimiento del trabajo de la tierra, milenario, los campesinos saben de agronomía, es la práctica más importante de México, nada más que estaba parada, cerrada, abandonada”, informó.

El mandatario afirmó que impulsar el campo traerá muchos beneficios y lo comparó como cuando se trae una planta de automóviles. Además, consideró que “los tecnócratas” abandonaron el campo y apostaron a que los mexicanos buscarán la vida en otros lugares. Eso, dijo, generó la desintegración de las familias y la violencia.

Estos productos serán sembrados en el sureste de México

“¿Dónde hay más incidencia delictiva y menos vida comunitaria. En Milpa Alta”, dijo. “Ahí no hay la misma incidencia delictiva que en colonias del centro de la capital. ¿Por qué? Porque se mantienen esos valores comunitarios”, añadió el Presidente.

Este programa se trata de un proyecto prioritario de la Secretaría del Bienestar. Y ya se está trabajando en ocho estados del país, en el sur sureste y también ya se encuentran en Durango, que incluye a un total de 361 municipios. Se estima que para 2020 sean 19 las entidades involucradas en el proyecto.

Se trabajará con 230 mil productores y en más de 570 mil hectáreas durante este primer año de programa; hay 2 mil 388 mil técnicos trabajando en dar capacitación. También hay 3 mil 928 viveros comunitarios y 11 de Sedena.

AM.MX/dsc

The post AMLO presenta ‘Sembrando Vida’, el programa con el que busca salvar al campo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Publica DOF decreto presidencial para que Jóvenes Construyendo el Futuro cuenten con Seguro Social

Siguiente noticia

¿Habrá divorcio? Peña Nieto es captado en Madrid con una modelo

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Habrá divorcio? Peña Nieto es captado en Madrid con una modelo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.