• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Eutanasia

Redacción Por Redacción
2 enero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El asunto no es de fácil solución, pronto veremos si las voces de AMLO que claman a la ley y a la razón de los prelados, no quedan en pura faramalla, como quedaron la reforma del Estado y la IV República, que -como van las cosas- carecen de espacio en el regreso de la presidencia imperial que se diseñó

Gregorio Ortega Molina

Para revertir la pérdida de credibilidad del discurso político, a quienes se sirven de él les ha dado por distorsionar el significado real de las palabras, tratar de reinventar el concepto, para que los corderos que los escuchan en silencio pierdan el miedo, aunque sean pastoreados al matadero.

Ahora AMLO, a quien nunca se le cansa el ganso, le da por avisar que va tras la “asistencia por una muerte digna”, sin siquiera detenerse a pensar que en ningún momento fallecer ocurre con dignidad y sin temor, de allí que la eutanasia esté sancionada por el catolicismo y desautorizada por la mayoría de las legislaciones penales. Asistir el bien morir, ¿se puede?

Es un tema al que le doy vuelta hace años, incluso con el uso de la palabra adecuada, porque no hay eufemismo capaz de sustituir “eutanasia”. Job, en el culmen del dolor y los linderos de la desesperanza, clama a Dios por la liberación del cuerpo:

Mi aliento se agota, mis días se apagan
sólo me queda el cementerio.
¿No estoy a merced de las burlas,
y con amarguras pasan mis ojos las noches?
Coloca, pues, mi fianza junto a ti,
¿quién si no querrá chocar mi mano?

El creyente, el hombre de fe adquiere, por Gracia y por amor, la certeza de que puede bien morir y, sin embargo, flaquea, porque ningún reportero o investigador o científico nos ha compartido lo que hay después, sólo Dios y a unos cuantos.

Hans Küng y Walter Jens lo saben bien. Conceptuaron y concluyeron el ensayo: Morir con dignidad.- Un alegato a favor de la responsabilidad. Allí nos enteran de que convocan a los prelados, o los integrantes de la Comisión de la Fe, para que impulsen “una ética que procure ser fiel a la Escritura y a la época, en vista de esta situación completamente nueva, ha de repensar su posición respecto al control de la natalidad y también en la eutanasia, y esforzarse por hallar una vía responsable también para la última fase de la vida humana”.

El asunto no es de fácil solución, pronto veremos si las voces de AMLO que claman a la ley y a la razón de los prelados, no quedan en pura faramalla, como quedaron la reforma del Estado y la IV República, que -como van las cosas- carecen de espacio en el regreso de la presidencia imperial que se diseñó.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nuevo reparto Federal, desarrollo político regional, puede esperar: Más absurdo que defender, sólo es acusar a AMLO del tragicidio de Puebla

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Robo de combustible, monumental reto para AMLO

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Robo de combustible, monumental reto para AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.