• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Aborto con corresponsabilidad

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo que debe modificarse, además de la ley, es la actitud y el comportamiento de la sociedad

Gregorio Ortega Molina

La hipócrita cultura occidental continúa afirmándose en el machismo que la distingue, incluso cuando jurídica y penalmente aspira a apoyar al feminismo con una nueva legislación sobre el aborto. El tema trasciende lo legal.

La carga anímica, la responsabilidad ética y moral de ese acto que asumen las mujeres como un gesto de libertad -es mi cuerpo, yo decide lo que en él sucede- es una decisión ética, moral y de salud que se toma en soledad.

Decidirse a abortar está más allá de la ética civil y cívica y de la moral religiosa y filosófica, porque quien así lo determina elige desprenderse de “algo” que es suyo, de un principio de “ser”, de un cigoto cuyo hálito de vida, cuya luz, cuyo significado como producto terminado y alumbrado la mujer desconoce, a pesar de ser ya madre o serlo con posterioridad al aborto, puesto que ninguno de los hijos trae en la mirada el significado de lo que no fue porque así se decidió.

De lo anterior el esposo o pareja de la mujer que asume esa responsabilidad, se desentiende, por más que la tome de la mano, la espere a las puertas del quirófano o del consultorio, si de un aborto clandestino se trata.

Por más que esta sociedad promueva la despenalización del aborto, la mujer continúa sola el tránsito de esa elección, porque en nuestro modelo educativo, en el “mirreynato”, en la actitud de los padres y en el consentimiento de las madres, se carece de elementos formativos del carácter y comportamiento de los hijos para hacerlos corresponsables de lo que ocurre con un embarazo no deseado. Si la mujer no lo desea, si no consintió, los varones de su entorno asumen una actitud de deslinde al momento de tomar una decisión: es tuya.

Y ya no digamos nada de la actitud de los prelados y la extrema derecha, de las organizaciones a favor de la familia. El deslinde se convierte en rechazo. Lo que debe modificarse, además de la ley, es la actitud y el comportamiento de la sociedad.

Debe enseñarse en las escuelas el cuidado del cuerpo y la corresponsabilidad de compartirlo sexualmente, para aprender del uso de la prevención, de los anticonceptivos, de la salud anímica, ética y moral más allá de los límites impuestos por las religiones o los códigos de conducta de familias a las que les da miedo que sus hijos vivan.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO busca acercamiento con China: Ebrard

Siguiente noticia

Los difíciles días de la transición

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Los difíciles días de la transición


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.