• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Del perdón y cosas peores

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
6
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En política… quien no cambia, muere; no existe creación sin demolición. Es necesario pudrirse para renacer. El viejo mundo en putrefacción engorda la tierra en la que germina lo nuevo.

Gregorio Ortega Molina

AMLO -como Olga Sánchez Cordero- demuestra que es capaz de estremecerse con el dolor ajeno, pero a pesar de los reclamos y las lágrimas se mantiene ecuánime y firme en su convicción moral y religiosa del necesario perdón.

Afirmó en el foro sobre paz y reconciliación celebrado en Tlatelolco: “Yo les digo, por lo que corresponde a mi responsabilidad, en el momento en que llegue a la Presidencia voy a pedir perdón a todas las víctimas de la violencia, y no sólo voy a pedir perdón, voy a comprometerme a que va a haber justicia sobre todo lo que humanamente esté de mi parte, voy a cumplir con ustedes; no están solos”. Dejo el link donde el lector podrá encontrar el audio y la imagen de lo que una atribulada madre le solicitó (https://twitter.com/i/status/1040696287371259904).

Ahondó: “Yo sí perdono. Yo en esto puedo diferir con algunos. Yo siempre digo lo que pienso, y les digo: olvido no, perdón sí. Respeto a los que dicen ni perdón ni olvido.

Los entiendo, los comprendo. Yo tengo otra convicción, y podemos ponernos de acuerdo”. ¿Es posible? La historia y la literatura nos muestran lo contrario. La voluntad del hombre en los asuntos de Estado camina por una vereda distinta a la marcada por el Nuevo Testamento.

También aquellos que gobiernan como cuando Constantino hizo del catolicismo la religión de Estado, para convertir a Dios en un doble del emperador (afirma Simone Weil en un ensayo); es necesario ceder tiempo a reflexiones sobre la necesidad de separar vida religiosa y actividad política. El gobierno de los seres humanos nada tiene que ver con la convicción de las almas para trascenderse a ellas mismas.

En Invictus (biografía de Constantino) Simone Sarasso nos ofrece el siguiente pasaje:

Licinio es un hombre bueno y cuando se puso a reñir con los cristianos pensaba que lo hacía por una buena razón. Pero rascando un poco ha visto que bajo la brillante pátina de la fe se esconde la mierda política. Y si uno juega con eso sin tener cuidado, acaba por ensuciarse; política y fe no están hechas para las almas cándidas.

No saben que el orden exige un tributo… Lo arcaico muere a martillazos, para que lo nuevo pueda surgir.

Es la política… quien no cambia, muere.

No existe creación sin demolición. Es necesario pudrirse para renacer. El viejo mundo en putrefacción engorda la tierra en la que germina lo nuevo.

-¿Qué se siente al tener el mundo en la palma de la mano? –le pregunta sin emoción.
-Soledad.

Eso es el poder. Cuando se tiene, todo lo demás desaparece.

Hay cierta sabiduría en esas palabras, quizá históricas o posiblemente imaginadas, pero allí están. Escuchen, por favor.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Al descubierto, la corrupción yunista

Siguiente noticia

Los falsos dirigentes del 68

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Los falsos dirigentes del 68


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.