• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Alejandro Gutiérrez X Ricardo Anaya

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Las partes en conflicto debieran deponer los enconos y olvidar los agravios, porque lesionan a la República y empañan la oferta formulada por AMLO, quien se empeñará en una reconciliación entre irreconciliables y en un perdón a motivos inconfesables, mientras la corrupción y la impunidad se asientan otra vez

Gregorio Ortega Molina

El país está inmerso en una profunda contradicción: mientras florece la propuesta de una regeneración nacional, la degradación del quehacer político se manifiesta sin rubor y se agudiza.

En la derrota, los partidos que resultaron perdedores conservan a sus rehenes y no los sueltan. La PGR mantiene abiertas las indagaciones contra Ricardo Anaya, al parecer por corrupción; Javier Corral Jurado mantiene agarrado de aquellito a Alejandro Gutiérrez y no afloja el puño. ¿Habrá intercambio pronto, o todo sucederá normalmente hasta que se formalice el ascenso de AMLO?

Es de todos sabido que el poder se conquista con dinero y juego sucio, nunca sólo con buenas intenciones e inteligentes propuestas. El flujo de recursos económicos se mancha en el camino, pero eso no contiene ni detiene a los operadores de los contendientes, lo importante es alzarse con el triunfo, y con éste hacerse de la impunidad necesaria para olvidarse de cómo llegaron donde debían llegar.

Ese encono con el que se conducen Javier Corral y EPN obstaculiza el optimismo y es anuncio premonitorio de que los agravios se zanjarán durante el actual gobierno, porque el futuro tendrá como distintivo la reconciliación nacional a través del perdón anticipado, háblese o no de impunidad, sospéchese o no complicidad. Lo importante serán las consecuencias de que no se sea generoso con la justicia por encima de la norma política no escrita, a espaldas de los acuerdos y sacándole la vuelta a la ley.

Las sospechas que se ciernen sobre Ricardo Anaya abren más preguntas sobre las consecuencias de que ese ex joven maravilla hubiese llegado a ser presidente de México. Despertó simpatías, sí, pero algo vieron detrás de su rostro los capitanes de los grupos de poder que gobiernan al país y tomaron la decisión de impedirle llegar.

Si mi suposición es acertada, ¿qué pretende el gobernador Corral Jurado al mantener como rehén a Alejandro Gutiérrez? ¿Exhibir al PRI o a EPN o a Beltrones? ¿A los tres juntos? ¿O sirve a los intereses de EPN que desea vengarse del PRI y de Beltrones y de su fracasada popularidad?

A estas alturas poco importa. Las partes en conflicto debieran deponer los enconos y olvidar los agravios, porque lesionan a la República y empañan la oferta formulada por AMLO, quien se empeñará en una reconciliación entre irreconciliables y en un perdón a motivos inconfesables, mientras la corrupción y la impunidad se asientan otra vez.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Negativa balanza comercial de México

Siguiente noticia

Menosprecio por la cultura

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Menosprecio por la cultura


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.