• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Cadena de favores

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
5
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Habrá más labor legislativa ajena al juego democrático transparente, porque se empeñarán en acortar plazos y hacer rápido lo que demanda tiempo y pausa. Correr ayuda a recorrer la distancia en menos tiempo, lo que de ninguna manera asegura llegar en el momento adecuado y con la aceptación garantizada

Gregorio Ortega Molina

El oficio del poder es una cadena de favores singular: tú cierras los ojos mientras yo hago como que estabas en otro lugar; repongo el procedimiento legislativo y me rascas la espalda con cinco diputados que me entregas. Así sucede en todo el mundo, las diferencias son sutiles. Unos convierten los <> en verdaderos actos de prestidigitación tan bien hechos, que parecen juegos democráticos; otros proceden como Mario Delgado y Martí Batres, porque están motivados por pugnas internas dentro de Morena.

Es la realidad real sobre la realidad imaginada; así actúan porque en su ingenuidad creen que ser mayoría en el Congreso de la Unión les garantiza gobernabilidad y facilita el inicio del cambio de régimen, pero ¿hacia dónde y cómo? Desde 1997 se ha modificado tanto el ejercicio del poder, que el quehacer político para <> gobernabilidad es diferente porque se han creado nuevas reglas del juego.

Lograr aprobación casi automática de modificaciones legales y cambios constitucionales no significa garantía de que las reformas son aceptadas por la sociedad y los grupos de poder, ni de que podrán ser implementadas en los plazos supuestos y requeridos para la regeneración nacional y la refundación de la República en un IV proyecto de nación que demanda algo más que predicar con el ejemplo, pues exige un sacrificio por parte de quienes lo proponen y desean construirlo, en el entendido de que no hay espacio ni respeto ni sustento anímico e institucional para que el presidencialismo metaconstitucional regrese desde el más profundo de los pasados.

Habrá más labor legislativa ajena al juego democrático transparente, porque se empeñarán en acortar plazos y hacer rápido lo que demanda tiempo y pausa. Correr ayuda a recorrer la distancia en menos tiempo, lo que de ninguna manera asegura llegar en el momento adecuado y con la aceptación garantizada.

Pronto, el próximo 1° de diciembre, vence el plazo para aprender que actuar de prisa puede producir error y fracaso. Me pregunto, por ejemplo, ¿cómo operará el nuevo gobierno la seguridad de los jefes de Estado invitados a la toma de posesión de AMLO, sin Estado Mayor Presidencial? Ya es su tiempo, ya es su responsabilidad.

¿Cuánto cuesta a la nación, cuyo nuevo proyecto es austeridad y ahorro, la incertidumbre propiciada por la <> sobre el NAICM, sobre todo si desean regresar al origen del modelo callista de gobierno, salvo los niveles descomunales de corrupción?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Día de campo (santo)

Siguiente noticia

Hicieron de la Presidencia un gran negocio

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Hicieron de la Presidencia un gran negocio


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.