• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por falta de presupuesto podría desaparecer el Mecanismo de protección a periodistas

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre (AlmomentoMX).- A finales de este mes de septiembre, el Mecanismo de Protección para Personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México podría desaparecer dejando a 702 trabajadores de la comunicación y activistas expuestos y sin seguridad, debido a que “de forma irresponsable, y por segundo año consecutivo, el gobierno federal no ha etiquetado recursos para garantizar las medidas de protección”, señaló el periodista Humberto Padgett en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

Padgett, quien en marzo de 2017 fue agredido por un grupo de narcomenudistas cuando documentaba la venta de sustancias ilegales al interior de la UNAM, es beneficiario de este programa y asegura que no existe claridad respecto al futuro del programa.

“La situación es la poca transparencia con la que se asigna ese recurso y la ignorancia de los que estamos los beneficiarios sobre si se va a continuar con la protección. Si bien no está en las posibilidades presupuestales del gobierno federal, que concluye en dar el dinero para que continúe la protección, sí debería existir la voluntad política para hacérnoslo saber y poder tomar las decisiones consecuentes a eso, y decidir si yo quiero seguir haciendo periodismo”, señaló.

Padgett citó extractos de un comunicado difundido por el Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas en México, en donde se hace un llamado al presidente Enrique Peña Nieto a cumplir su compromiso de garantizar el ejercicio pleno de la labor.

“Desde el año 2016 se tuvo un decremento presupuestal de casi 77%, al pasar de 279 millones 934 mil 171 pesos a 64 millones 230 mil 588. Esta omisión gubernamental, pone en riesgo la vida e integridad física y emocional de cientos de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, quienes vieron truncada su labor, luego de agresiones físicas, intento de asesinato, amenazas de muerte, campañas de difamación y desprestigio, desaparición, homicidios, feminicidios, entre otros tipos de agresión, provenientes de diversos actores”, indica dicho documento que ha sido publicado además en diversos medios de comunicación.

Según con el Consejo Consultivo de dicho Mecanismo, el no dotarles de los recursos necesarios “evidencia que para el Gobierno Federal la protección a personas defensoras y periodistas, no se encuentra dentro de su agenda”, y hacen un llamado al presidente electo Andrés Manuel López Obrador para que el tema sea realmente una prioridad de Estado y los casos de agresiones no queden en la impunidad.

AM.MX/fm

The post Por falta de presupuesto podría desaparecer el Mecanismo de protección a periodistas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump planeaba matar a Bashar al Assad con un ataque químico, revela libro “Fear”

Siguiente noticia

Mattel crea división de películas para llevar sus juguetes al cine

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Mattel crea división de películas para llevar sus juguetes al cine


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.