• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un chaleco de papel para salvar a los periodistas de México

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
13
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlMomentoMX).- Papel periódico y resina de alta resistencia son los materiales con los que está hecho el chaleco que intenta salvar las vidas de los periodistas mexicanos.

En México las organizaciones “La Doblevida y Artículo 19”, presentaron un chaleco antibalas que está cubierto por las notas periodísticas que realizaron 116 periodistas y a consecuencia de ello resultaron asesinados. Este acto se realizó en conmemoración por el día de la libertad de expresión del mes pasado.

Este chaleco no se desarrollo para producirse masivamente, sino para no silenciar la voz y la palabra de quienes informan en México. Es blanco, en su interior lleva papel periódico con notas de homicidios de periodistas y en el centro tiene una mancha de sangre.

La sangre es simulada, en realidad se trata de pintura roja con los nombres de los cientos de representantes de medios de comunicación muertos en los últimos tres sexenios en México (118 para ser exactos, hasta julio de 2018), según cifras de la organización Article 19.

Estas dos organizaciones fabricaron dos chalecos antibalas reales, los cuales, a la altura del corazón, llevarán escritos los nombres de los 116 periodistas asesinados en México desde el 2000 como una manera de honrar a los profesionales de la información que perdieron la vida por el simple hecho de ejercer su trabajo.

Resultado de imagen para periodistas

Este chaleco tiene la capacidad de absorber proyectiles a gran velocidad y ha pasado por pruebas balísticas rigurosas.

La idea original de este proyecto es de Manuel Camacho, de la agencia de comunicación La Doblevida.com, quien en una visita el año pasado en el Festival de Cannes se percató que muchas de las personas que ahí acudían apoyaban  proyectos sociales en sus países de origen, lo que le despertó la inquietud de impulsar algo similar en México.

Además del chaleco se ha pensado en desarrollar una plataforma que conecte a los periodistas mediante una alarma que pueda enlazarlos, sin embargo, es un proyecto en el que aún no se ha trabajado debidamente.

 

8Con información de Forbes)

AM.MX/vgs

The post Un chaleco de papel para salvar a los periodistas de México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El Atlético se queda con la Supercopa al vencer al Real Madrid

Siguiente noticia

Construcción del NAICM no debe ser decisión política, se requiere privilegiar el desarrollo del país

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Construcción del NAICM no debe ser decisión política, se requiere privilegiar el desarrollo del país


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.