• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cenizas de volcán guatemalteco podrían llegar a la frontera sur: experto del IPN

Redacción Por Redacción
5 junio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 04 de junio (AlmomentoMX).-El volcán de Fuego  que se ubica en Guatemala, alcanzaría un radio de cien kilómetros  por lo que la caída de ceniza se  podría  presentar en la frontera Sur mexicana, ante ello se recomienda a la población estar atenta a las indicaciones de protección civil por presencia de residuos y su posible incremento debido a las erupciones, informó el  físico Leobardo Salazar Peña, académico de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Ticomán del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Dentro de las precauciones se encuentran el uso de cubre bocas, advirtió, para evitar la inhalación de ceniza, tapar coladeras, tinacos o depósitos de agua y barrer la ceniza que es muy fina; además de estar pendientes a las recomendaciones de protección civil en caso de que se expanda la actividad del volcán a la frontera Sur.

“Es poco probable que llegue la ceniza a la frontera mexicana, pero sabemos que  por el efecto del viento y la rotación de la tierra, se arroja mucho material y solamente que el volcán emita gran cantidad, llegaría en este caso, a la frontera mexicana”, precisó el especialista.

Dijo que la distancia entre el volcán de Fuego y la frontera Sur es de 145 kilómetros, mientras  que con Tapachula hay un trecho de 155 kilómetros. En esta ciudad puede presentarse la caída de ceniza, la cual es posible dado la actividad que presenta el volcán de Fuego.

Subrayó que, a pesar de la similitud entre el volcán de Fuego y el Popocatépetl, se descarta la posibilidad de que “Don Goyo” pueda emitir erupción similar a la que ocurrió en 1997, año donde alcanzó la ceniza a parte de la zona metropolitana y la Ciudad de México.

Por esta situación, Salazar Peña indicó que actualmente se encuentran en coordinación las autoridades de ambos países a fin de intercambiar información para vigilar el curso de la actividad del volcán, con el uso de tecnologías de observación en tiempo real y así tomar decisiones que beneficien a la población.

Por último, descartó que los volcanes que se encuentran en territorio nacional tengan alguna repercusión o detonen actividad en otros colosos, aunque estén cercanos, como en el caso del Chichonal en Chiapas que desde marzo de 1982,  no ha despertado.

AM.MX/fm

The post Cenizas de volcán guatemalteco podrían llegar a la frontera sur: experto del IPN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pacheco y Ocampo obtienen medalla de bronce en Copa Mundial de Clavados

Siguiente noticia

Garantía de abasto y poder de compra: retos microeconómicos de la próxima presidencia

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Garantía de abasto y poder de compra: retos microeconómicos de la próxima presidencia


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.