• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tan priistas como Fidel

Redacción Por Redacción
4 junio, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El brutal dispendio de recursos que ha caracterizado la campaña a la gubernatura de Miguel Ángel Yunes Márquez haría pensar que es candidato a gobernador de Nuevo León y no de Veracruz.

De acuerdo con la información disponible en la página web del Instituto Nacional Electoral, en su rubro de Fiscalización, el abanderado del PAN-PRD-Movimiento Ciudadano ha reportado –aunque la cantidad debe ser mucho mayor- un gasto por 31 millones 914 mil pesos en poco más de un mes de campaña. Es el candidato con el mayor derroche de recursos de todo el país.

Semejante despilfarro es una bofetada en la cara de la gente que vive en la pobreza y pasa hambre en amplias franjas del territorio veracruzano, y en donde el candidato Yunes Márquez realiza inverosímiles concentraciones masivas que sólo pueden explicarse a través de la coacción y compra de voluntades, del condicionamiento de programas sociales asistenciales en las zonas marginadas, y de la instrucción directa a los trabajadores del gobierno estatal para que acudan a “apoyar” a “su” candidato.

Tan solo el mitin del pasado sábado en la capital del estado de Veracruz, en el que los panistas aseguran haber metido en la plaza principal a 30 mil personas –lo cual es una absoluta exageración, pues el primer cuadro de la ciudad tiene capacidad a lo sumo para unas 15 mil-, los cálculos de quienes se dedican a la operación de campañas electorales estiman que no habrá salido en menos de 10 millones de pesos, contemplando la “movilización” –o sin eufemismos, el vil acarreo-, y otros aspectos de la logística como el sonido, el grupo musical –y no cualquiera, sino “Rayito Colombiano”-, el templete, la seguridad, las playeras, las gorras y el “lunch”.

¿Es justificable semejante dilapidación de dinero en un estado quebrado y saqueado como Veracruz? El sentido común indica que no, de ninguna manera. Menos aún, viniendo de parte de quienes se promueven como el “cambio” y piden darle “continuidad”, pero que en los hechos recurren a las mismas prácticas del más vetusto y anquilosado priismo, cuya manera de entender y hacer política sigue siendo el “manual” en todos los partidos.

Hace no mucho tiempo, en Veracruz veíamos cómo se pintaba absolutamente todo de rojo. Cómo se avasallaba a los opositores mientras se simulaba vivir en una democracia, mientras los órganos electorales estaban cooptados, los medios de comunicación eran serviles voceros oficiosos y las instituciones encargadas de la procuración e impartición de justicia eran manipuladas para acallar a los críticos y perseguir a los adversarios políticos. Eso sucedió en administraciones priistas, autoritarias, que además terminaron mereciendo, por lo menos las últimas dos, el calificativo de criminales. Todos conocemos –y quienes aquí vivimos, padecimos- las consecuencias.

Evidentemente, no ha cambiado nada en Veracruz. El régimen de la alternancia partidista –porque de transición política, ni hablar- recurre a las mismas prácticas. Hostiga y amenaza. Reprime y golpea.

Malgasta y desperdicia. Es capaz de hacer lo que sea con tal de perpetuarse en el poder. Y ya ni siquiera en nombre de un interés de grupo, sino de uno familiar, con aspiraciones dinásticas, aunque lo más correcto sería llamarlas tiránicas.

Aunque la verdad sea dicha, no es nada raro. En su praxis y concepción del ejercicio del poder, los Yunes son tan priistas como Fidel Herrera. Está en su naturaleza.

Email: [email protected]
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Negar el zócalo a AMLO, capricho y venganza del PANRD

Siguiente noticia

Peña Nieto: crónica de un desastre anticipado

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Junta de Gobierno UV: desfondada y en descomposición

1 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Algo está podrido en Veracruz

26 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Pactos mafiosos

23 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Una reforma para el poder y contra el ciudadano

19 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El laboratorio del autoritarismo electoral

17 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Crisis moral, institucional y de legalidad

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Peña Nieto: crónica de un desastre anticipado


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.