• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hasta el momento solo “ocurrencias” de candidatos respecto a la agricultura: ALCANO

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo (AlmomentoMX).- Raúl Pérez Bedolla, Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, dijo que después del segundo debate de candidatos presidenciales solo se escuchan, de los 4, “ocurrencias y generalidades sobre el campo”, por lo que demandó a Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, definir la política agro alimentaria que ejecutarán en su gobierno para alcanzar la autosuficiencia alimentaria.

“Pedimos a los candidatos que se desarrollen y fortalezcan los programas de producción de maíz y frijol en zonas marginadas de México acompañados con crédito, seguros, estímulos producir semillas propias, comercializadoras y fertilizantes”.

En entrevista, el dirigente de ALCANO, precisó que se requiere que los candidatos digan concretamente que harán para el desarrollo a las áreas marginadas donde se producen granos básicos.

En especial en el sur sureste del país donde están campesinos y pequeños productores donde están los 10 millones de toneladas de maíz o granos básicos que el país requiere.

Ello, aclaró, sin que sea una meta a ultranza el llegar a la autosuficiencia alimentaria al 100% pero si por lo menos alcanzar el estándar que marca la ONU y la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, del 80% con producción nacional.

No queremos escuchar de los candidatos lo que ya dijo, hace unos días, el Presidente Enrique Peña Nieto: “…es un mito pensar en la autosuficiencia alimentaria”.

Dijo que no es recomendable que México quede a expensas de las importaciones de granos básicos como maíz y frijol cuando tenemos un vecino abusivo como es Estados Unidos.

Asimismo, comentó Raúl Pérez Bedolla, en el sector agropecuario se debe replantear la relación que hay de los productos básicos y su definición de precios internacionales a fin de apoyar a los productores para que tengan precios atractivos por sus cosechas.

En la cuestión interna, agregó, es necesario reforzar la producción de granos básicos y estratégicos que el país requiere para no depender de las importaciones y caprichos de Estados Unidos y Donald Trump.

El dirigente de ALCANO, señaló que el nuevo gobierno debe continuar con las negociaciones el TLC pues es un instrumento que debe servir para un comercio por bloques de países pero reglas claras ante un gigante abusivo estadounidense.

Raúl Pérez Bedolla, comentó la forma en que México participa en la discusión de la revisión del TLC y consideró que no es la adecuada pues no hay un amplio consenso de los sectores productivos involucrados.

En el sector agropecuario la situación está igual de complicada porque también el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y sus empleados representan a algunas ramas productivas que son lo que exportan mucho.

AM.MX/fm

The post Hasta el momento solo “ocurrencias” de candidatos respecto a la agricultura: ALCANO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Han sido asesinados 34 candidatos en este proceso electoral: Segob

Siguiente noticia

En México las jefaturas femeninas van en aumento

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

En México las jefaturas femeninas van en aumento


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.