• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y 13 países más rechazan el triunfo de Nicolás Maduro

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo (AlMomentoMX).—  Los países integrantes del Grupo de Lima, del cual México forma parte, rechazaron los resultados de la elección venezolana, realizada este domingo y en la que Nicolás Maduro resultó ganador; además, acodaron reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas con ese país.

Por medio de un comunicado, los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía expresaron que las elecciones venezolanas no cumplieron con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente.

Acodaron reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas con Venezuela, por lo que los 14 países llamarán a consultas a sus embajadores en Caracas y se convocará a los embajadores venezolanos para expresarles la protesta conjunta.

En el comunicado, que difundió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los países del Grupo de Lima reiteraron su preocupación por la profundización de la crisis política, económica, social y humanitaria que ha deteriorado la vida en Venezuela.

Crisis que se ve reflejada en la migración masiva de venezolanos que llegan a sus países en difíciles condiciones y en la perdida de la instituciones democráticas, el estado de derecho y la falta de garantías y libertades políticas de los ciudadanos.

Para atender el incremento en el flujo de venezolanos obligados a abandonar su país y el impacto que esto tiene en la región, se convocó a una reunión de alto nivel con sede en Perú, en la que autoridades responsables del tema migratorio y de refugio buscarán definir los lineamientos para emitir una respuesta.

Además, para atender las implicaciones en salud pública en Venezuela, se decidió coordinar acciones para atender la emergencia epidemiológica, apoyar el suministro de medicamentos por instituciones independientes y las acciones de vigilancia epidemiológica tanto para Venezuela como sus países vecinos, particularmente por la reaparición de enfermedades como sarampión, paludismo y difteria.

Además, siempre y cuando su legislación lo permita, los 14 países acordaron adoptar la solicitud de que cada gobierno emita y actualice circulares en las que se informe al sector financiero y bancario sobre el riesgo de realizar operaciones con el gobierno venezolano que no cuenten con un aval de la Asamblea Nacional.

También se coordinarán acciones para que organismos internacionales y regionales no otorguen préstamos al gobierno de Venezuela a menos de que los mismos sean utilizados para ayuda humanitaria; intensificar el intercambio de información de inteligencia financiera sobre actividades de empresas venezolanas que puedan vincularse a actos de corrupción, lavado de dinero u otras conductas ilícitas.

AM.MX/dsc

The post México y 13 países más rechazan el triunfo de Nicolás Maduro appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El “sueño mexicano” para miles de venezolanos que huyen de su país

Siguiente noticia

Conoce la utilidad de los test en los procesos de selección: Grupo Human

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Conoce la utilidad de los test en los procesos de selección: Grupo Human


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.