• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, 4.5 millones de personas ya no son pobres ni vulnerables: Sedesol

Redacción Por Redacción
30 enero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlMomentoMX).- El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, informó que 4.5 millones de mexicanos ya no son pobres ni vulnerables, y el porcentaje de la población en situación de pobreza está en su más bajo nivel.

En conferencia de prensa, el funcionario indicó que 2.2 millones de personas dejaron atrás la pobreza extrema y las seis carencias sociales que mide el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) está en su mínimo histórico.

Destacó que estos logros son producto de los programas bien dirigidos a la población, así como de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), que ha hecho de la medición multidimensional de la pobreza hoja de ruta para el trabajo con una coordinación sin precedentes de los órdenes de gobierno.

Pérez Magaña precisó que 6.2 millones de mexicanos tienen acceso a los servicios de salud, 3.4 millones cuentan con seguridad social y 1.2 millones habitan una vivienda digna con servicios básicos como agua potable, piso firme, drenaje y electricidad.

Por su parte, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, informó que todas las carencias que afectan a la población más vulnerable del país se han reducido de manera considerable y que alrededor de cinco millones de personas han dejado la pobreza.

Señaló que logros acercan más al gobierno a una meta: conformar una sociedad más equitativa que brinde oportunidades para todos.

“Gobierno, iniciativa privada y academia tenemos clara la ruta para seguir reduciendo la brecha de la desigualdad, a fin que cada mexicano, sin importar su origen, tenga la oportunidad de escribir su propia historia de éxito, estos datos dan testimonio de que este es un gobierno que cumple”, puntualizó.

En tanto, la coordinadora nacional del Programa Prospera, Paula Hernández, destacó que se “puso en marcha la Estrategia Integral de Nutrición y hoy 1.5 millones de niñas y niños menores de 5 años y más de 300 mil mujeres embarazadas y en lactancia reciben: Consejería en nutrición; medición peso y talla; promoción de la lactancia materna y suplementos”.

En materia de salud, mencionó, que “a partir de esta administración se universalizó el Seguro Popular para los integrantes de Prospera; esto significó pasar de 12.9 millones de personas en el 2012 a 26 millones”.

AM.MX/dsc

The post En México, 4.5 millones de personas ya no son pobres ni vulnerables: Sedesol appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Prioridades de la Mesa Directiva Senado de la República para el Segundo Período Ordinario del Tercer Año de Actividades de la LXIII Legislatura

Siguiente noticia

SuKarne impulsa a los pequeños productores y microempresarios

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

SuKarne impulsa a los pequeños productores y microempresarios


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.