• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México en busca de la Secretaría TIC y la Ley de ciberseguridad

Redacción Por Redacción
30 enero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlMomentoMX).- La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) busca impulsar la creación de una Secretaría TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), así como una ley de Ciberseguridad, para ello se reunirán con los candidatos presidenciales pues es un tema fundamental que debe incluirse en la agenda electoral.

Mario de la Cruz, presidente de la Canieti informó en una rueda de prensa que esta reunión está proyectada para el mes de abril, entre el 15 y el 30, donde en un solo día se reunirán con los candidatos para plantearles las propuestas de: creación de una Secretaría de la Tecnología de Información y Comunicación; una Ley de Ciberseguridad; la Agencia Nacional de Ciberseguridad; desarrollo de talento y el fortalecimiento de las Pymes.

La Cámara considera que México está lista para conformar estas instancias, no para tener más burocracia, sino para consolidar lo que ya existe en funciones, pero también en presupuesto. Ante esta perspectiva, el presidente afirmó que el organismo se mantendría autónomo aunque no cerrarían las puertas a las funciones del Poder Ejecutivo Federal como la Estrategia Digital Nacional (EDN).

Respecto al tema de ciberseguridad, la estrategia nacional llevará su proceso evolutivo, siendo el primer paso, que México ya cuenta con una ruta crítica en el tema.

Asimismo, buscarán un decreto que permita contar con incentivos fiscales específicos para el sector de alta manufactura; la implementación del Pacto de Desarrollo de Infraestructura para la Conectividad Universal entre los tres órdenes de gobierno y la industria; acelerar la migración de la red 2G a 3G; revisión del marco fiscal del sector.

También la actualización del marco de la política pública de la Tecnología de la Información y la creación de los programas de Digitalización del gobierno, la industria y el sector financiero.

Sobre la posibilidad de llevar conectividad gratuita a nivel nacional, como lo plantea Morena, dijo que es preciso aclarar el término gratuidad. “Lo que sí es posible es llevar infraestructura de conectividad a todo el país. Tenemos que buscar los mecanismos y tiene que ser un esfuerzo conjunto entre la iniciativa privada, que tiene la capacidad de inversión, y el gobierno, que tiene que generar las condiciones para la facilitación de ese despliegue”, detalló De la Cruz.

AMN.MX/kica

 

The post México en busca de la Secretaría TIC y la Ley de ciberseguridad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México y EU evalúan llevar agentes armados en vuelos comerciales

Siguiente noticia

Despliegan a 5 mil federales en ciudades azotadas por la violencia: Renato Sales

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Despliegan a 5 mil federales en ciudades azotadas por la violencia: Renato Sales


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.