• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Campesinos en 2018

Redacción Por Redacción
23 enero, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cuántos mexicanos pensamos en las manos de niños, mujeres y hombres que trabajan el campo para que podamos alimentarnos; o los imaginamos en la labor, al rayo del sol; o transados por los intermediarios, los caciques políticos o los barones del narco, que los convierten en sus peones acasillados o en sus halcones; o en sus sueños, en sus miserias, en sus cuerpos quebrados por necesidades básicas que nunca… nunca quedarán satisfechas?

Gregorio Ortega Molina

Hay un problema que cruza en todos sentidos la historia de México y nadie desea resolver. Esta nación fue autosuficiente en alimentos, que quedó superada por el crecimiento demográfico y la desatención al campo.

Lo anterior me agobia e impulsa a la reflexión en cuanto me encuentro la siguiente frase en un texto de Antonio Muñoz Molina, en Babelia del seis de enero último: “Solo hay dos certezas absolutas sobre los campesinos: de su trabajo procedía todo el sustento y siempre sufrieron el despotismo del poder”.

Pienso entonces que cuando me siento a la mesa nunca doy gracias por los alimentos que mis seres queridos y yo nos llevamos a la boca. No me refiero al sentido bíblico del necesario agradecimiento a la divinidad, sino al trabajo humano que hay detrás de lo que engullimos, con deleite y parsimonia, o a la carrera. ¡Vaya, ya ni siquiera recuerdo el dicho barriga llena, corazón contento!

Guardo en la memoria una foto que mi padre conservó en su oficina, tomada por él mismo durante la gira electoral de Manuel Ávila Camacho en una ranchería yucateca. El campesino sentado en el escalón del quicio de un portal, casi en el suelo, con las piernas separadas y en medio el azadón sostenido con ambas manos. Los huaraches apenas si cubren los pies, agrietados por su contacto con la tierra, por permanecer al sol; pantalón y camisa de manta, con rastros de que recién termina de labrar. El sombrero de palma a un costado -olvidé si al derecho o al izquierdo-, el cabello húmedo de sudor, la mirada dirigida al infinito, como si supiese que allá se encuentra lo que nunca podrá lograr.

¿Cuántos mexicanos pensamos en las manos de niños, mujeres y hombres que trabajan el campo para que podamos alimentarnos; o los imaginamos en la labor, al rayo del sol; o transados por los intermediarios, los caciques políticos o los barones del narco, que los convierten en sus peones acasillados o en sus halcones; o en sus sueños, en sus miserias, en sus cuerpos quebrados por necesidades básicas que nunca… nunca quedarán satisfechas?

Sobre las mesas de casas pobres y ricas se colocan las legumbres, los cereales, las frutas, las tortillas, los huevos, los productos de esa canasta básica que los que los cultivan, los cuidan y los cosechan no pueden consumir en su totalidad, sino sólo parcialmente.

Quiero constatar, o al menos suponer, que la candidatura de María de Jesús Patricio Martínez está sustentada en las consideraciones que anteceden, porque los campesinos continúan padeciendo del despotismo del poder, y parece ser su destino por tener su vida ligada al campo.

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Este año, el dinero será escaso y caro

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Cosas veredes, Amigo Sancho…

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Cosas veredes, Amigo Sancho…


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.