• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley de Seguridad Interior no militariza al país, da certeza: Osorio Chong

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (AlmomentoMX).-   La Ley de Seguridad Interior no militariza al país, sino que da certeza de lo que hacen las fuerzas armadas en materia de seguridad, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, Osorio Chong explicó que esta legislación que actualmente se discute en la Cámara de Diputados dará certeza a la ciudadanía sobre la actuación de la Marina, el Ejército y la Policía Federal.

“No es militarizar el país, es una ley para darle certeza a los ciudadanos; a qué va un militar o un marino o policía federal en apoyo a los estados, como hoy está sucediendo. También les da certeza de que no van a estar ahí indefinidamente”, detalló.

Aseguró que su intención es que los militares vuelvan a sus cuarteles, pero eso sucederá sólo cuando existan instituciones fuertes

El funcionario refirió que, en estos momentos, existen mil 800 corporaciones policíacas municipales de las cuales la mitad sólo tienen 20 gendarmes. Asimismo, señaló que 600 municipios ni siquiera tienen un agente.

Por ello, sostuvo que el gobierno federal ha cumplido con su deber y han hecho propuestas para solucionar el problema de inseguridad, entre ellas, la de legislar para que “cada quién cumpla su responsabilidad” y en caso contrario, se sancione.

Osorio Chong aseveró que desde el ayuntamiento hasta el gobierno estatal culpan al gobierno federal, cuando a los ciudadanos no les importa si los delitos son de ámbito federal o estatal, sino que les importan las respuestas.

“De parte de nosotros han tenido toda la respuesta y todo el apoyo, todos los recursos que conformen a la ley les hemos pasado pero hay mucha debilidad institucional, local, municipal. Se va a hacer pública en los próximos días la debilidad institucional que hay y los tiempos que se requieren para poder hacer instituciones que puedan enfrentar a los delincuentes”, declaró.

Miguel Ángel Osorio Chong insistió que la Ley de Seguridad Interior es una iniciativa que han defendido desde hace tres años (sin posibilidad de diálogo), ya que se necesita una normativa que especifique el actuar de las fuerzas de seguridad y no dependa de las ocurrencias de cada gobierno en turno.

AM.MX/fm

The post Ley de Seguridad Interior no militariza al país, da certeza: Osorio Chong appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La inversión social favorece el desarrollo y mejora el bienestar de la población: Narro Robles

Siguiente noticia

El Senado otorgará la Medalla Belisario Domínguez a la científica ambientalista Julia Carabias Lillo

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El Senado otorgará la Medalla Belisario Domínguez a la científica ambientalista Julia Carabias Lillo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.