• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 41.8% de los mexicanos no pueden comprar una canasta básica de alimentos: Coneval

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlmomentoMX).- El porcentaje de los mexicanos que no puede comprar la canasta básica aumentó a 41.8 por ciento en el tercer trimestre de 2017 y el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza incrementó 4.6%, el primer repunte después de cinco trimestres consecutivos de reducciones anuales, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El pasado 21 de noviembre, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) determinó que a partir de diciembre de 2017, el Salario Mínimo General subirá de 80.04 pesos a 88.36 pesos diarios, sin embargo, este aumento es menor al solicitado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el cual era de 92.54 pesos el día.

La canasta básica mexicana contempla alrededor de 35 productos productos para la despensa como el huevo, frijol, pollo, azúcar, papa, jitomate, arroz, limón, cebolla y aguacate.

De acuerdo con el reporte del Coneval, el ingreso laboral per cápita mostró una disminución real de 2.1% entre el tercer trimestre de 2016 y el tercer trimestre de 2017, lo que refleja que el ingreso laboral per cápita real en el tercer trimestre de 2017 es menor que en el mismo periodo de 2007.

El porcentaje de población con ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria pasó de 40 por ciento a 41.8% entre el tercer trimestre de 2016 y el tercer trimestre de 2017.

En este periodo, el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) mostró un aumento de 4.6%. Éste es el primer repunte después de cinco trimestres consecutivos de reducciones anuales.

AM.MX/fm

 

The post El 41.8% de los mexicanos no pueden comprar una canasta básica de alimentos: Coneval appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Corea del Norte realiza nuevo lanzamiento de misil balístico

Siguiente noticia

Pie diabético es evitable si se controla la diabetes

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Pie diabético es evitable si se controla la diabetes


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.