• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide ANAC no politizar aprobación del PEF-2018

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre (AlmomentoMX).- El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018, continua en el camino del centralismo, donde solamente se ve por el gobierno federal rezagando a los Municipios, estos últimos quienes a pesar de ser el contacto directo con los ciudadanos, no se les fortalece presupuestalmente para atender las demandas sociales.

Otro año más, que no se ha podido revertir la pirámide del presupuesto, donde se los montos de “Gasto Programable” asignados al gobierno federal, el 71% es destinado a la operación de las dependencias de gobierno, y solo el 29% para “Gasto no Programable” destinado al cumplimiento de obligaciones y apoyos, entre ellas: participaciones y transferencias para municipios.

Por ello es necesario crear un ramo municipalista en los subsecuente. Otro rubro donde también salen afectados los Municipios del país, es el tema de la Seguridad, en el año 2016 FORTASEG sustituyo al SUBSEMUN. Los recursos del FORTASEG 2017 tuvieron un recorte del 19%, para el 2018 no se contempla aumento alguno al gasto a este rubro, lo que complica la atención de las demandas ciudadanas por los aumentos de inseguridad en el país.

Ahora bien de los 5 mil millones de pesos aprobados sin incremento, cabe la posibilidad que los municipios reciban menos, en caso que se anexen más municipios a recibir este fondo. En relación al Fondo Metropolitano tuvo una disminución de 68% en 2017 respecto al año anterior, y para este 2018 no se lograr recuperar dicha disminución, pues el incremento que tiene es menor al 1%, quedando en solamente 3 mil 268 millones de pesos.

Desaparece el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (FORTALECE) cuyo monto para 2017 fue de $8 mil 996 millones de pesos. Los municipios del país entregaron 20,598 solicitudes de proyectos a través de la Comisión de Desarrollo Municipal por un monto de 271 mil 007 millones de pesos.

Las principales solicitudes de recurso federal en PEF 2018 fueron: Desarrollo Municipal; Infraestructura, Agua Potable y Saneamiento; y Educación Pública y Servicios Educativos y Deporte. En cuanto a las “Ampliaciones a Cultura” este año serán por 300 millones de pesos, de los cuales para Proyectos Municipales solamente corresponden el 5%, distribuidos solo en 5 proyectos. En cuanto a los Ramos vinculados con los Municipios, de las Transferencias Federales del Ramo 28 incrementará realmente un 6%, mientras que el Ramo 33 aumentará un 3% solamente, después de haber restado el 3% de inflación.

AM.MX/fm

The post Pide ANAC no politizar aprobación del PEF-2018 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Uso excesivo de dispositivos electrónicos causa nomofobia

Siguiente noticia

Frío empate entre México y Bélgica

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Frío empate entre México y Bélgica


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.