• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Silencio o información?

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Gregorio Ortega Molina

Cerrar la boca a los periodistas sólo ocurre en las dictaduras o en naciones a las que, por una u otra razón, se les encamina al fascismo grosero disfrazado de exitosa democracia. Así lo denuncia Rob Riemen.

Callarlos se logra por vías distintas: la complicidad anudada con dádivas y privilegios, la presión sobre los dueños de los medios, para que el periodista incómodo sea puesto de patitas en la calle, y el rápido expediente de sustituir la plata por el plomo. Es solución drástica, pero definitiva.

Aunque la posmodernidad, la violencia imparable en la que toda venganza satisfecha puede achacársele a los narcotraficantes, y el miedo a perderlo todo al dejar el poder o por denuncia pública, aviva la imaginación de los empeñados en silenciar, a cualquier costo, a reporteros, analistas, articulistas u otros formadores de opinión entre la sociedad: la amenaza directa y soez, agresiva e intimidante a un miembro de la familia de ese molesto periodista.

-Dile a tu papá que le baje de güevos, porque tú, tu hijo y sus otros nietos pagarán las consecuencias. Los vamos a matar.

Me pregunto, ¿qué tiene que ver mi hija con mis responsabilidades profesionales y públicas, con mi integridad o corrupción, con mis compromisos y mis deudas de amistad y de honor?

¿De qué están hechos los que envían a sus esbirros a satisfacer su rencor, su enojo, su inquietud? Los signos de decadencia aparecen por todos lados.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Atrápalo ya

Siguiente noticia

La sucesión en Veracruz, otra vez

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

La sucesión en Veracruz, otra vez


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.