• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 2018, los mitos I/II

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Qué mexicano de fama pública, simpatizante o adherente, tiene las espaldas tan anchas como Atlas, para cargar sobre el lomo el desprestigio de la partidocracia, sin ver dobladas sus rodillas y su prestigio por el peso de la corrupción y la impunidad?

Gregorio Ortega Molina

Pasado el enorme festín mediático producto de los resultados de la Asamblea del PRI, es necesaria una revisión del origen y las consecuencias de dos decisiones que pueden convertirse en la cripta de la organización fundada por Luis L. León y Plutarco Elías Calles.

¿Es cierto que la eliminación de los candados a los candidatos fortalece al presidencialismo? ¿Regresa la época dorada del dedazo? Abrir la candidatura presidencial a simpatizantes, adherentes o personas de fama pública, ¿es símbolo de fortaleza, o de debilidad? ¿Tomaron en cuenta la opinión y actitud de los militantes y teóricos de la ideología priista?

La endogamia, en toda organización, es perjudicial. Deforma el presente y pudre el destino. Quienes fundaron el Partido Nacional Revolucionario, convertido en Partido de la Revolución Mexicanos, transformado finalmente en lo que fue el PRI, lo sabían, por ello su instituto político fue siempre incluyente, tanto que permitió que los tecnócratas se adueñaran de la organización, y sacaron, a patadas y avergonzados a la vez -por el hálito de traición-, a las diversas corrientes internas que buscaron conservar la función original para la que fue creado: preservación, promoción y desarrollo del proyecto de nación surgido de la desaparecida idea de Revolución Mexicana. Este y el programa del PRI murieron sin exequias.

Es tal el rencor sembrado por los tecnócratas y arribistas, que todavía no reinstalan el retrato de Porfirio Muñoz Ledo entre las imágenes de los presidentes del CEN. Lo fue, y sirvió a su partido.

Desaparecer los candados -que fueron una previsión ideológica, hoy innecesaria- es un terrible y negro símbolo de debilidad para el PRI, que es reflejo de la descomposición moral y ética del gobierno, cuyos integrantes -al menos la mayoría de los miembros de los Tres Poderes- buscan, a como dé lugar, una prolongación del contrato de impunidad, pues de otra manera no podrán consolidarse esas reformas estructurales llamadas a darle aliento de vida al diseño y la impostura de un proyecto de nación para integrar México y a los mexicanos a EEUU.

Me pregunto, entonces, ¿qué mexicano de fama pública, simpatizante o adherente, tiene las espaldas tan anchas como Atlas, para cargar sobre el lomo el desprestigio de la partidocracia, sin ver dobladas sus rodillas y su prestigio, por el peso de la corrupción y la impunidad?

Usted, lector, ¿propone nombres? ¿Simpatiza con algún mexicano capaz de elevar las aspiraciones de la patria y modificar el comportamiento de los políticos mientras se desempeñan en los cargos a los que aspiran? ¿Conoce, lector, a un aspirante al poder presidencial, con la fuerza ética y moral para limpiar los establos de Augías?

Considero que al borrar los candados, se fortalece el proyecto de los que mangonean al PRI por encima de los militantes, porque es distinto al de la simple apertura para satisfacer la necesidad de encontrar a un hombre de fama pública, que mantenga al partido en la residencia fiscal de Los Pinos, y prolongue el contrato de impunidad. Lo veremos mañana.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reporte 10 entrevista a Héctor Rubio de Acción Ciudadana Contra la Pobreza

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Pobre del Pobre

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Pobre del Pobre


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.