• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan en el Senado directrices de pesca en pequeña escala

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Pesca y Acuacultura del Senado de la República realizó el foro “Pesca Artesanal Sustentable en México: Por más alimentos y menos pobreza”, en el que se presentó el libro “Directrices para la pesca de pequeña escala: implementación global”.

Las directrices voluntarias para garantizar la pesca sostenible en pequeña escala, en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza, están diseñadas para apoyar a millones de pescadores en el mundo, particularmente en los países en desarrollo, afirmó Ernesto Ruffo Appel, presidente de la Comisión, señaló que tienen la finalidad de orientar a los gobiernos, a las comunidades pesqueras y al Poder Legislativo, para lograr una pesca segura y sostenible en favor de las comunidades que realizan pesca en pequeña escala.

El legislador también apuntó que aún existen enormes desafíos para llevar estas directrices a todas las comunidades de pescadores ribereños y hacerlos partícipes, para que se empoderen del ejercicio de los derechos que tienen y detalló que 85 por ciento de los pescadores mexicanos se dedican a la pesca ribereña, 95 por ciento de los equipos pesqueros se encuentran en este rubro y representan 50 por ciento de la producción total.

El senador advirtió que la implementación de las directrices para la pesca en pequeña escala en el país, se podrán integrar las políticas necesarias, en colaboración con los pescadores; y abundó en que México cuenta con 350 mil pescadores de tipo artesanal y alrededor de 74 mil embarcaciones.

En tanto, Fernando Soto Baquero, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), señaló que la pesca en pequeña escala artesanal contribuye a la seguridad alimentaria, la nutrición y la erradicación de la pobreza en el mundo.

Soto Baquero, resaltó la importancia de las directrices, ya que buscan normar la actividad de cerca de 20 millones de pescadores artesanales en el mundo, quienes suministran 50 por ciento de la producción de la pesca ribereña, la cual representa 93 millones de toneladas.

En la presentación del libro también participaron Silvia Salas Marquez, investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav); Jorge Reyes, representante de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, y David Antonio Fuentes, representante del Instituto Nacional de Pesca.

Noticia anterior

Aldesa ha logrado en México ganar importantes contratos

Siguiente noticia

Democracia de las cavernas

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Democracia de las cavernas


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.