• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado analizará los ejes para modernizar el TLC

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, anunció que recibió del Secretario de Economía, Dr. Ildefonso Guajardo Villarreal, el documento denominado “Prioridades de México en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte”, el cual fue elaborado tomando en consideración la discusión pública, los comentarios y propuestas recibidos, a través de las consultas públicas sobre la modernización del TLCAN, así como el diálogo que sostuvo la Secretaría de Economía con los sectores productivos del país, en torno a este tema.

El senador Escudero mencionó que el documento propone cuatro ejes fundamentales que guiarán la postura de México en la mesa de negociaciones; el primero de ellos es fortalecer la competitividad como plataforma de producción y exportación, promoviendo una mayor participación de más industrias y empresas del país en las cadenas globales de valor y fortaleciendo la proveeduría regional.

El legislador explicó que avanzar hacia un comercio regional inclusivo y responsable para promover un piso parejo para que más emprendedores y más PyMes se incorporen competitivamente al comercio internacional, es otra de las prioridades; así como aprovechar las oportunidades de la economía del siglo XXI, para facilitar el comercio de servicios, propiciar una mayor integración de la infraestructura de telecomunicaciones y fortalecer el marco regional de protección a la propiedad intelectual.

Pablo Escudero también indicó que el último eje que sugiere el documento es promover la certidumbre del comercio y las inversiones en América del Norte, por lo que es indispensable mantener y promover disposiciones que contribuyan a que sean más previsibles las operaciones de comercio exterior y las inversiones; por ello, cobra importancia los mecanismos de solución de controversias como un instrumento que permite hacer más predecible el comercio regional, además de incorporar los elementos más recientes de transparencia y participación de otros actores relevantes.

El presidente del Senado advirtió que se analizará puntualmente cada una de las medidas que permitan actualizar el TLC, continuando el fomento del libre comercio, la integración regional y la generación de empleos en los tres países equitativamente, con el objeto de enfrentar los desafíos económicos actuales y velando siempre por los intereses de México.

Noticia anterior

Secretaria de Gobernación y la ONU lanzan campaña para prevenir la trata de personas

Siguiente noticia

Entidades federativas adeudan 83 mil mdp a proveedores y contratistas: CONCAMIN

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Entidades federativas adeudan 83 mil mdp a proveedores y contratistas: CONCAMIN


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.