• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Aladino y su banca maravillosa

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Las utilidades bancarias sumaron 35 mil 300 millones de pesos en el primer trimestre de este año, un “modesto” incremento de 24.7 por ciento a tasa anual; se ubicaron en el nivel más alto desde que hay información disponible en 1997

Gregorio Ortega Molina

Resulta que la cornucopia mexicana deja de ser mito para convertirse en verdad. Poco importa que se empeñen en confundirnos, porque la verdad es que llenan sus cuentas bancarias e incrementan sus inversiones en bolsa, con el despojo de los recursos naturales y el agotamiento paulatino del ahorro.Insisten en acotar el desgastante delito de la corrupción al dinero que cambia de manos, pero es más perverso y más ingenioso el modelito armado para desposeer a los mexicanos de a pie, dejarlos sin optimismo, sin futuro. Quizá todo inicia con la actividad legislativa, pues se crean leyes a modo para hacer legal el saqueo sistémico de los ahorros, si es que todavía existen.

Recordemos, primero fue la especulación financiera, tan grave y amplia que en 1987, en coincidencia con el destape de Carlos Salinas de Gortari, suspendieron, por sus pistolas, operaciones bursátiles, así nomás, sin ninguna explicación lógica.

Después decidieron enajenar a extranjeros las instituciones bancarias asignadas por Salinas y Zedillo a los casa bolseros convertidos en neobanqueros, que nada entendieron del negocio, los quebraron y hubo necesidad de rescatarlos, como ocurrió con los constructores de las anchas carreteras y los propietarios de los ingenios azucareros.

¿Cuánto de la riqueza nacional continúa pagándose como deuda e intereses por el rescate bancario? ¿Por qué se les permite cobrar a sus clientes tan enormes comisiones por malos servicios de esas instituciones? ¿Por órdenes de quién se crea una norma legal a modo, para que los banqueros extranjeros llenen las alforjas con los pesitos de los mexicanos?

Los banqueros españoles se ufanan que su mejor negocio esté en sus sucursales mexicanas. Otra vez están haciendo la América. ¿Exagero? ¡Qué va!

No hay mejor lámpara maravillosa que la caja registradora que suma los ingresos bajo el concepto de comisiones por servicios. La elocuencia de las cifras cierra la boca a cualquiera, y el saqueo es legal, absolutamente legal. Otra vez los espejitos por oro.

Veamos. La banca registró utilidades por 35 mil 300 millones de pesos en el primer trimestre de este año, lo que significa un “modesto” incremento de 24.7 por ciento a tasa anual, alcanzando el nivel más alto desde que hay información disponible en 1997.

Hace tiempo dejó de ser un asunto de pesos y centavos. Se trata de algo más valioso que los quintales de plata y los lingotes de oro. Me refiero al ahorro de los mexicanos. Pero la norma a las instituciones bancarias se los facilita y permite, por ello hacen uso de una verdadera lámpara maravillosa.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Andrés como Madero y el PRI en el papel de don Porfirio

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Entre el Primo y La Maestrita

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Entre el Primo y La Maestrita


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.