• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Pemex conservará la chatarra

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Alguien sabe el destino de los dineros fiscales que debieron usarse para el mantenimiento y la modernización de las refinerías?

Gregorio Ortega Molina

La obsolescencia en algunas áreas de Petróleos Mexicanos tiene dos maneras de interpretarse: debido a una pésima administración, que hasta 1982 no existía, o a un compromiso ajeno a los intereses nacionales, adquirido antes de conceptuar y negociar lo que terminó convertido en reforma energética.

Por información periodística de El País, nos enteramos de que “Pemex no encuentra inversores para sus viejas refinerías, a pesar de que la reforma energética de 2013 pretendía, y en cierto modo consiguió, convertir a México en un país atractivo para la llegada de inversión extranjera en el sector petrolero. Pero el interés no está siendo igual en todos los segmentos. Según fuentes consultadas por Reuters, la petrolera estatal mexicana está fracasando en su intento de obtener 5.000 millones de dólares para la modernización de dos de las refinerías más grandes del país.

“La empresa pública, en su día emblema de la prosperidad petrolera del país norteamericano y hoy inmersa en una severa crisis, lleva meses buscando sin éxito un socio para su refinería en Salina Cruz (sur) y un inversor para terminar la construcción de una unidad específica para el procesamiento de crudo pesado en su planta de Tula (70 kilómetros al norte de la Ciudad de México).

Entre las firmas que han rechazado las ofertas de Pemex están, siempre según Reuters, las gigantes estadounidenses de la refinación Valero Energy y Tesoro. El no a la propuesta de Pemex respondió, en ambos casos, a preocupaciones operacionales, políticas y de mercado”.

Me aseguran que el dinero destinado al mantenimiento de las refinerías, fue reorientado en su ejercicio presupuestal para garantizar los diversos subsidios con los que el gobierno mantiene la paz social y asegura la clientela política, lo que es del todo incomprobable, porque la tradicional tranquilidad que se respiraba en México dejó de existir cuando los barones de la droga decidieron sustituir al gobierno mexicano en diversas entidades federativas, y en ellas responsabilizarse de ciertos programas sociales.

¿Quién lo sabe a ciencia cierta? Pablo Escobar Gaviria mantuvo programas de vivienda en Colombia; quizá pueda aceptarse que el hecho de pagar a los <<halcones>> del narcotráfico y el huachicoleo entre 50 y 100 dólares diarios, según la región y el riesgo, sea una manera de sustituir los programas de empleo, pero no existe ningún otro indicio de que la delincuencia organizada se preocupe por las condiciones de vida de los habitantes de las zonas donde opera.

Las autodefensas aseguran garantizar la paz pública y defender a la población de los abusos de los delincuentes, tanto como de las diversas policías.

Puede asegurarse, entonces, que ese dinero sustraído para el mantenimiento y modernización de las refinerías tuvo y tiene destinos diversos e inciertos, pero para nada sirvieron en beneficio de la sociedad, sobre todo de esa parte que vive en la miseria.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Donald Trump con un pie fuera de la Casa Blanca

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Empleos de miedo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Empleos de miedo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.