• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Municipios resienten aumento en tarifas de energía eléctrica: ANAC

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo (AlmomentoMX).-   La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) demandó al gobierno federal encontrar una pronta solución que termine  con los incrementos que afectan el desempeño de sus tareas, como son a la gasolina y la energía eléctrica.

Enrique Vargas del Villar, presidente de este organismo, que agrupa a los ediles de origen panista, dijo que en diversas ocasiones han hecho llamados para atender el tema de los incrementos de la gasolina que afectan el presupuesto de cada municipio. Esto los obliga a ajustar su gasto en obras o infraestructura para no afectar los servicios y funciones públicas que requieren del uso de vehículos como, por ejemplo, el servicio de limpia o la seguridad pública.

Por ello, nuevamente, dijo, los alcaldes insisten en la necesidad plantear soluciones que terminen con los incrementos que afectan los servicios que brindan a la población.

Vargas del Villar, destacó que uno de ellos es el alumbrado, el cual, a su vez, está directamente relacionado con otra de sus funciones primordiales, como es la de seguridad pública.

Destacó que para otorgar este servicio los municipios gastan entre cinco y 10 por ciento de su presupuesto, por ello resienten el incremento en el costo de las tarifas de energía eléctrica.

“Con este incremento los 2 mil 446 municipios del país estaremos gastando 29 mil, 300 millones de pesos al año, tan solo en alumbrado público, lo que representa la mitad del FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social) 2017”, subrayo el también edil de Huixquilucan, Estado de México.

Por ello, insistió en que los alcaldes de ANAC solicitan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al gobierno federal, instalar una mesa de coordinación para formular estrategias que les permita:

  • Iniciar programas de eficiencia energética que generen ahorro y permitan mejorar calidad en el servicio de Alumbrado Público.
  • Hacer una revisión de las tarifas de Alumbrado Público y los esquemas de cobro.
  • Buscar opciones de financiamiento para proyectos de modernización de las luminarias en los municipios.
  • Revisión de adeudos heredados de otras administraciones y esquemas de pago.

El presidente de la ANAC refirió además que desde la asociación que encabeza, han insistido, como parte de la Agenda Prioritaria Municipal, en la urgencia de clarificar el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) para que realmente sea un ingreso para los municipios.

Mencionó también que con voluntad política y trabajo coordinado se podrá contar con mejor y más eficiente iluminación para semáforos; alumbrado público y alumbrado ornamental de calles, plazas, parques y jardines públicos contando al mismo tiempo, con un ahorro para los gobiernos locales.

AM.MX/fm

The post Municipios resienten aumento en tarifas de energía eléctrica: ANAC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Instituciones fuertes, la vacuna contra el populismo: Rubio Márquez

Siguiente noticia

Engaña Lady Gaga a los participantes de RuPaul’s Drag Race (+video)

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Engaña Lady Gaga a los participantes de RuPaul’s Drag Race (+video)


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.