• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone el FAC al gobierno federal reingeniería de las instituciones del campo

Redacción Por Redacción
25 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero (AlmomentoMX).- Las organizaciones campesinas, integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC), le proponen al Gobierno de la República impulsar una reingeniería de las instituciones del campo y un cambio de modelo que modifique la política asistencial por una verdadera política social y productiva que reduzca la dependencia alimentaria, supere el paradigma del libre mercado y devuelva al Estado la rectoría del desarrollo rural.

Las fallidas políticas en el campo han llevado a que sólo el 1.1% de los recursos de fomento productivo vayan a los pequeños productores, mientras los medianos reciben el 13.2% y el 96% va a los empresarios más grandes, destaca la dirigencia.

Álvaro López Ríos, líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Marco Antonio Ortiz, de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), Federico Ovalle de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, (CIOAC), y Francisco Chew del Movimiento Social por la Tierra (MST) señalaron que el gobierno federal promueve un “Acuerdo Agrario con Justicia Social para el Campo Mexicano” que es sólo un catálogo de buenas intenciones.

Los dirigentes rechazaron firmar el documento al que consideran una respuesta al anuncio de la movilización campesina del próximo 31 de enero y plantean, en cambio, una agenda mínima de acuerdos que contempla, entre otros objetivos:

Garantizar la soberanía alimentaria como eje rector de la política pública orientada hacia el sector rural, que cubra al menos el 85% de la demanda nacional de alimentos (granos básicos, oleaginosas, carne, leche y huevo) con producción local, garantizando un ingreso justo a los productores y precios accesibles a los consumidores.

Colocar a la producción primaria dentro de las prioridades estructurales de las políticas públicas por su alta capacidad de generar desarrollo.

Coincidieron los dirigentes de las cuatro organizaciones del FAC en que las condiciones para una verdadera reforma del campo son el diálogo con la sociedad rural; el consenso con los diferentes actores rurales; la transparencia y el trato justo con las organizaciones sociales y de productores que eviten la imposición de una propuesta unilateral.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México, un competidor serio en producción y exportación de alimentos: José Calzada Rovirosa

Siguiente noticia

Con la campaña “tenemos la diabetes en la mira”, gobierno de CDMX refuerza acciones de prevención

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Con la campaña “tenemos la diabetes en la mira”, gobierno de CDMX refuerza acciones de prevención


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.