• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes requieren atención prioritaria en Programa para la Prevención de Violencia

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Ilustrativa

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de diciembre, (AlMomentoMX).-El Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia buscar generar, entre la población entre 12 y 29 años, ambientes participativos de intercambio de experiencias y reflexión, a través de los cuales los jóvenes puedan ser escuchados y colaborar en la prevención de la violencia en sus entornos inmediatos.

Dicho sector requiere una atención inmediata por su vunerabilidad ante la violencia, con miras hacia el 2017 y en el proceso de consolidación del Programa, se trabajará en la construcción de una red de jóvenes con el objetivo de que se conviertan en promotores de la no violencia y la cultura de la legalidad.

De 2014 a 2016, el Gobierno de la República, en coordinación con autoridades de las entidades federativas y de municipios, ha invertido más de mil cuatrocientos millones de pesos en atención a más de un millón setecientos mil adolescentes y jóvenes que viven en los polígonos de atención prioritaria.

Esta inversión se encuentra enmarcada en la estrategia 2.2 del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que busca instrumentar acciones que disminuyan los factores de riesgo para evitar que adolescentes y jóvenes vivan situaciones de violencia y delincuencia.

Adicionalmente, la Secretaría de Gobernación, en coordinación con dependencias de la Administración Pública Federal, ha emprendido acciones para trabajar con jóvenes en conflicto con la ley, tanto aquellos que se encuentran en reclusión por cometer delitos graves, así como aquellos que se encuentran en externamiento para promover la adecuada reinserción y evitar la reincidencia.

Entre las líneas de trabajo dirigidas específicamente a la población joven se encuentran: Acciones de educación sexual y salud reproductiva para prevenir el embarazo adolescente; acciones de prevención y atención del consumo de alcohol y drogas; acciones para construir relaciones libres de violencia en las familias, las escuelas y en el noviazgo; prevención de la deserción escolar.

Asimismo, capacitación de jóvenes en oficios y habilidades para la vida y el trabajo; programas educativos, formales o no formales, orientados a jóvenes que han abandonado los estudios; actividades culturales y deportivas; prevención del suicidio en adolescentes y jóvenes; y proyectos de atención para adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley.

AM-MX/mlac

Noticia anterior

SAGARPA busca regular mercado de lácteos

Siguiente noticia

Realiza CONDUSEF 1.5 millones de acciones de defensa

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Realiza CONDUSEF 1.5 millones de acciones de defensa


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.