• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos Primero culpa a Calderón y Gordillo del fracaso de prueba PISA

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlmomentoMX).-  David Calderón, presidente de Mexicanos Primero, manifestó que el fracaso educativo de México tiene responsables con nombre y apellido, la lista es encabezada por el ex presidente Felipe Calderón, Elba Esther Gordillo, ex dirigente magisterial, y el ex subsecretario de Educación Básica Fernando González.

Dichos servidores, dijo,  tenían la responsabilidad de la política pública educativa y la distorsionaron o incumplieron.

Calderón afirmó que los resultados de PISA 2015 deben servir para que los funcionarios rindan cuentas de los alcances de la política pública y los recursos invertidos en ello.

Para el director, el estancamiento de los resultados de la prueba demuestra que no es suficiente informar lo que se hace, sino verificar si sirvió para los propósitos planteados.

“Se hacen muchas cosas, y se reportan en presentaciones que tienden a ser autoelogiosas, pero no autocríticas, y, sin embargo, lo crucial es preguntarse si se alcanzó el propósito, si sirvió a las personas a las que están dirigidas”, advirtió.

Por su parte, Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, consideró que el modelo educativo en el país es un “sistema fallido”.

Luego de que los resultados de la prueba PISA arrojaron que el sistema mexicano está estancado en un “decepcionante” rezago educativo, González dijo que es evidente la necesidad de realizar un verdadero cambio en el modelo educativo, pero enfocado en lo pedagógico y no en los contenidos.

“Tenemos que transformar a fondo dicho sistema, venciendo resistencia y reticencias. Oponerse a la transformación educativa para conservar prebendas indebidas y corruptelas, como lo hacen la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otros grupos de interés, es una traición a la patria”, señaló en conferencia de prensa.

En el mismo sentido, el director de la organización, David Calderón, señaló que ya se demostró que sólo reformar los libros no es suficiente, por lo que llamó a un cambio pedagógico.

“Los resultados de PISA 2015 nos dejan también el mensaje de que no se trata sólo de planes de estudio mejorados. Estos resultados ya tienen el impacto del cambio curricular que se culminó en 2011 y, cómo una se dijo, son un elemento para la rendición de cuentas de los funcionarios de entonces, y de los alcances del plan de estudios vigente por el acuerdo 592″, dijo.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Fármaco para diabetes podría retrasar avance del parkinson

Siguiente noticia

SECTUR lanza el programa “Sello de Turismo Incluyente”

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

SECTUR lanza el programa “Sello de Turismo Incluyente”


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.