• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto pide dejar a un lado el pesimismo para construir una mejor nación

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de noviembre (AlMomentoMX).- El presidente Enrique Peña Nieto pidió dejar de lado el pesimismo y ser positivos sobre el futuro del país, porque la energía que se proyecta es lo que se quiere para la nación.

Al participar en la ceremonia por el 99 Aniversario de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco-Servytur), el mandatario exhortó a seguir haciendo una mejor patria y un mejor espacio de oportunidades para nuevas generaciones; pero, reiteró, depende realmente de la buena vibra, de la energía que proyectemos y del medio que concibamos en nuestras mentes.

“Dejemos de lado el pesimismo y optemos por ser positivos y por el optimismo, porque realmente es así como en este pensamiento en esta energía que podamos proyectar es como estaremos invocando lo que queremos para nuestro país”, señaló.

Destacó que incluso quienes hablan de crisis económica, las cifras demuestran que hay dinamismo en la economía; prueba de ello,  las “cifras históricas en materia de empleo, aumento en el consumo privado en 4.4 por ciento”.

Peña Nieto sostuvo que cuidar el entorno económico es para su administración una de sus mayores prioridades, pues con ello se favorece el desarrollo empresarial y muestra de ello es el proyecto de Presupuesto 2017, que es cuidadoso, diligente y responsable.

Explicó los tres pilares para impulsar la actividad empresarial, que son preservar estabilidad económica, la realización y puesta en marcha de las reformas estructurales, así como el reforzamiento y la modernización de normas que hagan valer el Estado de derecho.

Afirmó que “iniciaremos una nueva etapa” con el gobierno electo” de los Estados Unidos, y a través del diálogo se construirán acuerdos, aseguró.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump nombra a sus hijos en comité de transición

Siguiente noticia

Suspenden homenaje a Juan Gabriel en el Zócalo

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Suspenden homenaje a Juan Gabriel en el Zócalo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.