• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden incrementar presupuesto para Derechos de los Niños

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de noviembre de 2016 (AlMomentoMx) .- Durante el Conversatorio sobre “Presupuestos Públicos”: ¿Cómo los gobiernos deberían invertir el dinero a favor de los derechos de niñas y niños?, diputados reconocieron avance en materia de la defensa de la niñez en México, sin embargo, aún hace falta destinar más presupuesto para asegurar que las medidas aprobadas sean cumplidas.

Dicho evento fue organizado por La Comisión de Derechos de la Niñez, presidida por Jesús Valencia Guzmán, quien afirmó que aunque se trabajó en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, hace falta el presupuesto para asegurar su íntegro cumplimiento. “Es el pequeño detalle que se le ha pasado al gobierno de la República tomar en cuenta y al propio Legislativo, que es la instancia que aprueba el presupuesto”. Dijo.

Según el  Senador Rafael Hernández Soriano, es más sencillo que se apruebe presupuesto para gente “en edad para votar” que para futuras generaciones. Por ello, dijo que es importante obtener mayo presupuesto y alcanzar los compromisos del Estados de México.

Por su parte Jorge Cardona Llorens, integrante del Comité de los Derechos del Niño en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), enfatizó en la importancia de invertir en los derechos de los niños. “Invertir en la infancia es económicamente rentable, se ahorra mucho en salud porque se previenen enfermedades y, en educación, se tendría personas más preparadas y con un trabajo de mayor calidad, por lo que se tendrán más ingresos. Además, es “políticamente conveniente” porque si no se invierte en infancia se creará una sociedad inequitativa, desigual, que terminará trayendo problemas sociales.

 

 

AM.MX/cta

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Taylor Swift, la cantante mejor pagada de 2016

Siguiente noticia

La deuda neta del gobierno federal se ubicó en 6 billones 801 mil 537.4 millones de pesos: SHCP

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La deuda neta del gobierno federal se ubicó en 6 billones 801 mil 537.4 millones de pesos: SHCP


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.