• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados reconocen acelerar el ritmo del crecimiento del país

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de septiembre, (AlmomentoMX).- Diputados integrantes de la Comisión de Competitividad reconocieron que uno de los retos de México está en acelerar el ritmo de crecimiento. Aseguraron que la competitividad observa una tendencia histórica desfavorable, ya que en 2014 el país ocupó la posición 61 de un total de 148 naciones, en el Índice de Competitividad y el 31 de 36 países que integran la OCDE.

“Hasta el momento ha sido lento, para generar un mayor número de empleos formales e incrementar el bienestar de la población”, aseguró el diputado del PRD Héctor Perálta Grappin, quien también encabeza la Comisión de Competitividad. El Plan de Trabajo aprobado por la comisión, establece como misión proveer un marco jurídico que genere mejores condiciones para elevar el desarrollo económico del país, a través de la competitividad y productividad.

Por otro lado, la prioridad debe ser las micro, pequeñas y medianas empresas a través de normas claras trámites y servicios simplificados. Además, se precisa que la competitividad de un país depende de múltiples factores, entre los que resaltan: la escasa generación de tecnología de punta, el incremento en los costos de producción, la baja inversión en áreas prioritarias a los excesos trámites.

Este cambio de plan, se realiza con el propósito de obtener propuestas que mejores el marco jurídico, la instancia legislativa llevará a cabo reuniones con funcionarios de las secretarías de Economía, y de Hacienda y Crédito Público; del Instituto Nacional del Emprendedor; las comisiones federales de Competencia Económica y de Mejora Regulatoria y el Comité Nacional de Productividad, así como la sociedad civil y organizaciones relacionadas con el tema.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rescatan a 51 mujeres explotadas sexualmente en bares de Cuauhtémoc

Siguiente noticia

Pemex y Combured ponen en marcha programa piloto de gasolineras rurales de bajo consumo

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Pemex y Combured ponen en marcha programa piloto de gasolineras rurales de bajo consumo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.