• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi dos mil maestros en proceso de ser cesados: Aurelio Nuño Mayer

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre (Almomento MX).- Casi dos mil maestros se encuentran en proceso de ser cesados en distintos estados del país, debido a que no acudieron a dar clases, indicó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer.

Luego de participar en la cuarta edición del Foro Forbes: Economía 3.0, detalló que ya están en marcha las notificaciones a los maestros, quienes, de acuerdo con el proceso legal, tienen 10 días hábiles para explicar el motivo por el que faltaron, y en los casos que proceda se dará la baja y luego la sustitución correspondiente.

En entrevista, indicó que “los maestros que están en proceso de ser cesados son cerca de dos mil. Son mil 200 en el caso de Oaxaca, y estamos hablando de 500 en el caso de Chiapas, 80 en el caso de Michoacán y más o menos 20 en el caso de Guerrero”.

Durante su participación en el foro, el funcionario destacó que se debe ser muy consistente y tener una gran claridad en el caso de la reforma educativa, en donde se avanza con firmeza.

En ese sentido, añadió, la relación con los gobiernos locales se vuelve fundamental, ya que donde existe una buena coordinación de inmediato se dan los resultados y los avances son mayores.

En un hotel de Paseo de la Reforma Nuño Mayer recordó que se realizan procesos de diálogo regionales en mesas formales tanto en Michoacán como en Oaxaca, mientras que en Guerrero se avanza, aunque no como mesa formal.

Precisó que los temas que se están atendiendo son de índole local, como adeudos y regularización de maestros, y destacó que en ninguno de los casos se trata el tema de la abrogación o cambios a la reforma educativa.

El secretario de Educación insistió en que la reforma educativa es fundamental para el futuro del país y de los niños, por lo que se debe avanzar y profesionalizar; además, agregó, es un tema en el que no se tiene facultad.

Así mismo, destacó que este año se ha dado un incremento importante en la inversión realizada a las normales del país, de casi 200 por ciento, en particular a la rural de Ayotzinapa. Recursos destinados para atender distintos rubros, como la infraestructura y otros rezagos.

Abundo que también se continúa avanzando en la evaluación de muchos de los egresados de Ayotzinapa, quienes han hecho su evaluación y se mantienen pláticas con ellos.

En otro tema, mencionó que ya prácticamente todas las escuelas del país funcionan al 100 por ciento, como las de los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El foro, que inicio hoy con la participación del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribeña, reunirá a más de 30 líderes empresariales nacionales e internacionales que analizarán los retos en materia de economía y negocios, como el empresario Roberto Hernández, entre otros personajes.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Me hicieron preguntas hostiles, pero lo hice verdaderamente bien: Trump

Siguiente noticia

Asegura Peña Nieto que se ampliará investigación del caso Iguala

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Asegura Peña Nieto que se ampliará investigación del caso Iguala


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.