• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Consumado, el desfalco al Instituto de Pensiones

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Perdida entre el alud de lodo electoral, la nueva puñalada del gobierno de Javier Duarte de Ochoa al Instituto de Pensiones pasó casi desapercibida de la agenda mediática.
La semana pasada, el Comité Técnico del Instituto de Pensiones del Estado acordó que el gobierno disponga de 360 millones de pesos de la reserva técnica de la institución, con lo que, supuestamente, se cubrirá el pago de las mismas pensiones a los jubilados en el estado.

Esto significa, prácticamente, la extinción de dicha reserva técnica, que al inicio de esta administración era de aproximadamente cinco mil millones de pesos, y que de acuerdo con diferentes organizaciones de pensionados del estado se ha reducido 90 por ciento desde entonces a la fecha.

Los últimos “zarpazos”, según afirman organismos como el Sindicato de Trabajadores Normalistas y de la Educación en Veracruz, implican la quiebra de la reserva y del IPE mismo, que habría sido exprimido hasta la última gota por este gobierno, que lo saqueó como a muchas otras instituciones de diferentes rubros.

Para completar el cuadro, como si fueran su propiedad personal, Javier Duarte entregó al Instituto de Pensiones inmuebles que forman parte del patrimonio del gobierno -y por ende, de todos los veracruzanos-, entre los que se encuentra el World Trade Center, el centro de convenciones más importante de la entidad, si no es que el único al que pueda dársele esa categoría.

El total del valor de los inmuebles que se entregan al IPE es por seis mil millones de pesos, con lo cual, según el gobierno de Duarte, “se fortalece el patrimonio” del instituto. Pero para que el organismo obtuviera algún beneficio económico real, tendría que venderlos. De otra manera, sólo acumula edificios que no está preparado para administrar y mucho menos usufructuar. Se trata, pues, de un engaño más.

Javier Duarte no es el único responsable del saqueo al Instituto de Pensiones. Los sindicatos representados en el Comité Técnico han avalado el desfalco, perjudicando deliberadamente a sus agremiados que, de manera increíble, no los han llamado a cuentas para despedirlos con una patada.

Por lo pronto, los hoteleros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río manifestaron abiertamente su oposición a que el World Trade Center sea entregado al IPE, pues consideran que se están empeñando bienes públicos sin ton ni son para pagar deudas, cuando el centro expositor tiene la función de detonar el desarrollo económico.

Y todavía está por verse que realmente ese dinero sea utilizado para pagarle a los pensionados. Llama a la sospecha la temporalidad con que se autoriza esta disposición de recursos, dos semanas antes de la jornada electoral del 5 de junio, cuando más dinero se gasta para eso que llaman “operación electoral”, que no es otra cosa que la movilización final para la compra y coacción del voto, el acarreo y las mil chapucerías a las que el duartismo-fidelismo ha recurrido todo el tiempo para imponerse en comicios desde 2004.
Como dijera el jefe del clan, no tienen llenadera.

Email: [email protected]
Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

Análisis a Fondo: La “Educación” del Joven Aurelio

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Junta de Gobierno UV: desfondada y en descomposición

1 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Algo está podrido en Veracruz

26 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Pactos mafiosos

23 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Una reforma para el poder y contra el ciudadano

19 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El laboratorio del autoritarismo electoral

17 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Crisis moral, institucional y de legalidad

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.