• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2022
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

¡Una veda innecesaria!

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La injusticia hecha a uno solo es una amenaza dirigida a todos.” – Montesquiu.

Este 4 de febrero se inicia por mandato legal la denominada “veda electoral”, misma que se habilitará como medida de contención y no promoción gubernamental por el desarrollo de un proceso electoral digamos “muy especial”.

México vivirá su primera consulta popular por “revocación de mandato”, misma que puede ser considerada un absurdo y una aberración jurídica, toda vez que los mexicanos votaron el pasado 6 de julio de 2018 por un presidente electo para un periodo de 6 años.

El intento doctrinal de pretender aparentar ser un demócrata consumado, a la usanza de los dictadores latinoamericanos de izquierda, que son los únicos que han efectuado con mañas y graves visos de imposición este supuesto ejercicio nos han llevado a la confronta directa entre el Poder Ejecutivo y el Instituto Nacional Electoral (INE).

La medida de impedir la promoción de cualquier programa o acción de gobierno en medio de una consulta para saber si se quiere o no mantener la permanencia del Ejecutivo en su encargo, resulta exagerada a los ojos de la mayoría de los expertos constitucionalistas.

¿Qué tiene que ver el hablar de las bondades, beneficios o contras de una Reforma Eléctrica, en un momento crucial para la historia política nacional y el evaluar el desempeño de un presidente?

Pero así es la cosa, y en apego a ello, medios de comunicación a lo largo y ancho del país, se habrán de supeditar en informar solo de temas relacionados con la Educación, la Salud y la Protección Civil, siempre que no se haga promoción expresa de obras de infraestructura o programas que promuevan el actuar del Gobierno –en cualquier nivel-.

Esto como si los mexicanos fueran idiotas y no supieran identificar que es propaganda gubernamental y que no.

Por lo pronto, la estrategia del Ejecutivo habrá de ser cargarle todas las pulgas al perro más sarnoso y ese estaría siendo representado por el mismo INE, a quien el presidente López Obrador tiene la consigna de desaparecer, para con ello, entronar un régimen que consolide los sueños de su Cuarta Transformación.

Ya veremos qué opina la ciudadanía, esa que le da lo mismo, si se va o se queda, pues entiende perfectamente que se le contrató para gobernar el país por tan solo seis años, y no más.

Y cuidado con pretender siquiera intentar perpetuarse en el poder, bajo la argucia legaloide de ratificar el mandato, algo que por ningún lado se estaría ratificando, pues plazo y fecha perentoria tiene ya.

Sextante.

Comienzan a moverse en los corrillos políticos los nombres de aspirantes a suceder al gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Desde la oposición encartan ya al senador Julen Rementería del Puerto, o a la legisladora local Anilú Ingram Vallines.

Lo cierto es que antes de pretender soñar con alcanzar una candidatura, la oposición –si es que existe en Veracruz- debería ponerse a trabajar en un plan de unificación que le permita verdaderamente dar pelea en la próxima elección, de no ser así, los sueños guajiros seguirán siendo eso “sueños”.

Al tiempo.

[email protected]
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿En receso la economía que crea empleos?

Siguiente noticia

Revocación: López a juicio del ciudadano

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cuenta Pública: transparencia real o simulación

3 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Revocación: López a juicio del ciudadano


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.